Milenio logo

Candidatos a elección judicial no podrán hacer actos masivos de arranque de campaña: INE

En sesión del Consejo General de este viernes, aprobó los últimos listados de candidaturas y realizó un sorteo para definir los nombres de las candidaturas.

Rafael Montes
Ciudad de México /

En respuesta a una consulta formulada por Arístides Guerrero, candidato a ministro de la SCJN, el Instituto Nacional Electoral (INE) al responder precisó que los candidatos a los cargos judiciales, que se votarán el 1 de junio, no podrán realizar actos masivos de “arranques de campaña” en los que contraten infraestructura para congregar a un gran número de personas, como lo hacen los partidos políticos.

Además, el INE también advirtió que no se puede realizar actos públicos en los que confluyan más de un candidato a uno de los cargos judiciales y que tampoco se pueden prorratear, entre las personas candidatas que participen, los gastos que se generen en esos actos, porque eso sería financiamiento privado.

Ariadna Montiel acompaña a Sheinbaum a Natalicio de Benito Juárez. (Foto: Ariadna Montiel)
Ariadna Montiel acompaña a Sheinbaum a Natalicio de Benito Juárez. (Foto: Ariadna Montiel)

La consejera Carla Humphrey precisó que la normatividad aprobada en días pasados no prohíbe los eventos públicos para dar a conocer propuestas, sino que los candidatos “no pueden contratar el estadio equis para un inicio de campaña, porque estarían violentando el tope de gastos de campaña”.

El consejero Jaime Rivera explicó que “un gran mitin masivo estaría rebasando algunas de las restricciones que hay”, por lo que señaló que “en su caso, se tendrían que examinar las particularidades y el contexto de algún acto de proselitismo que alguien realice”.

Por mayoría de votos, el Consejo General del INE aprobó responderle a Guerrero García que “no podrán llevar a cabo un evento conocido como ‘arranque de campaña’ o eventos distintos a las entrevistas de carácter noticioso y foros informativos, así como mesas de diálogo o encuentros, organizados y brindados gratuitamente por el sector público, privado o social en condiciones de equidad”.

Sortean candidaturas por distrito

En sesión extraordinaria, mediante sorteo el INE definió el nombre de las candidaturas que tendrá cada distrito electoral judicial del país para la elección de magistraturas y juzgados federales del próximo 1 de junio.

En sesión del Consejo General de este viernes, aprobó los últimos listados de candidaturas y realizó un sorteo para definir los nombres de las candidaturas que contenderán en cada distrito electoral de 15 entidades.

Mediante aplicación electrónica y ante notario público, el INE distribuyó en 43 distritos electorales judiciales de los 15 estados en donde se decidió que hubiera más de un distrito, mil 257 candidaturas para magistraturas y las mil 140 candidaturas para juzgados federales.

En los otros 17 estados, que sólo tienen un distrito judicial, no fue necesario hacer sorteo.


KL

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.