Entre dimes, diretes y ante decenas de ciudadanos y funcionarios, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, y Alfonso Martínez, secretario de Medio Ambiente protagonizaron una discusión sobre los dichos relacionados a las acciones ambientales en Nuevo León.
Durante la Mesa de Trabajo “Calidad del Aire”, organizada por el Congreso, De la Fuente visiblemente molesto cuestionó a Martínez sobre su "silencio" con relación a políticas públicas que exigía cuando era activista, pero que ahora como funcionario presuntamente no las pone en marcha.
"Escuché con atención a licenciada Roberta Clariond, titular del observatorio Ciudadano de la calidad del aire, y recordé a Alfonso Martínez, este ciudadano que venía aquí al Congreso a exigirnos una gran cantidad de acciones porque la calidad del aire era muy mala, este Alfonso lo tengo perdido los últimos tres años.
"La verdad es que no veo que las acciones que estés haciendo al frente de la Secretaría, ya sea como titular, porque luego fuiste subsecretario y otra vez estás como titular, de las que traías enfocadas cuando estabas al frente del observatorio, hay que recordar que aquí estuviste presionando con 25 organizaciones de la sociedad civil para crear una agencia estatal para la calidad del aire y las pedías completamente autónoma", criticó De la Fuente.
El panista le refutó a Martínez el hecho de que no impulse una Agencia de la Calidad del Aire que no dependa del Ejecutivo, ni del Legislativo.
"Llevas tres años al frente de la Secretaría, y no has promovido la Agencia que en la Constitución la pusimos como paraestatal, pero el movimiento, aquel que encabezaste, decía una agencia estatal para la calidad del aire completamente autónoma, y justamente ahí incluimos en el proyecto porque lo trabajé de la mano con las universidades, con los doctores y especialistas industriales", indicó.
En tanto, el funcionario estatal defendió su labor bajo el argumento que la administración estatal ha hecho una labor significativa, sin que hasta el momento la calidad del aire mejore.
"En tres años no se había hecho tanto por mejorar el medio ambiente y la calidad del aire, como se ha hecho, y a la pruebas me remito", respondió.
Como activista, aseveró Martínez, exigía la Agencia autónoma porque en el sexenio pasado no había acciones contra el aire tóxico.
"En aquel momento se pedía que fuera autónoma, porque no había acciones que se estaban haciendo para mejorar la calidad del aire y la sociedad civil estaba desesperada y quería que sus acciones se realizarán, nosotros seguimos trabajando con la sociedad civil, ellos nos presionan y evolucionamos con ellos, estamos modificando el programa de respuesta, contingencia atmosféricas", apuntó.
El funcionario estatal también destacó que invertirán en mejorar los sistemas de monitoreo.
"Se nos aprobó una partida presupuestal muy importante de 14 millones de pesos, entonces pues estamos evolucionando, no solamente se va a reparar lo que no se había reparado, sino que se van a ampliar las estaciones con dos unidades móviles donde se vean suficientes y siempre es mejor tener más, y pues ya nos pidieron en Santiago y también en Salinas Victoria", finalizó.
Al final de la discusión cara a cara, los funcionarios se dieron la mano y continuaron con sus actividades.