Alumnos que viven en comunidades sin acceso a información digital, se presentaron a clases, al no enterarse de la suspensión por bajas temperaturas, ni el comunicado de las autoridades estatales.
Cientos de alumnos que viven en comunidades alejadas y que no tienen acceso a internet y mucho menos a la información digital, este miércoles 22 de enero, se presentaron a clases al no enterarse de las disposiciones de algunas instituciones educativas quienes dejaron a consideración de los padres de familia, el llevar a sus hijos a la escuela o no; lo anterior, tras el comunicado emitido por las autoridades educativas estatales quienes facultaron a los maestros a decidir sobre los horarios de clases o la suspensión y brindar la atención en línea.
Y en ese sentido algunas maestros de las escuelas de la sierra y huasteca señalan que dejaron a consideración de los padres de familia la asistencia de sus hijos, sin embargo; todo el personal docente se presentó a laborar en horario normal, pues refieren que no pudieron avisar a todos los alumnos, ya que algunos viven en comunidades donde no hay señal de internet y por lo cual, no tienen acceso a la información digital
En entrevista para MILENIO la directora de la secundaria Mexicas de Jaltocán, Mireya Arteaga Sánchez señaló que este miércoles de 487 estudiantes que forman parte de la matrícula, solo se presentaron 163 alumnos, pues varios de ellos viven en comunidades y no tienen acceso al internet, mientras que todo el personal docente y administrativo laboraron en horario normal.
“En el caso de los alumnos de nuestra escuela avisamos a todos los papas que ellos tenían la decisión de enviar o no enviar a los niños a la escuela, en nuestro caso, en la secundaria ubicada en Jaltocán, decidimos no cerrar la escuela, ya que tenemos muchos jovencitos que vienen de comunidades y cerrar la escuela era exponerlos a que permanecieran fuera de la escuela y exponerse al frio, entonces decidimos abrirla para que cuando ellos llegaran, pudieran pasar y resguardarse, no pudimos comunicarlo a todos, ya que el aviso de nuestras autoridades se dió muy noche y en las comunidades no todas las personas tienen acceso a la información de manera digital y entonces no podíamos exponerlos a que permanecieran fuera de la escuela, en las horas de frio”.
Cabe mencionar que en al menos 7 municipios de la sierra alta y Otomí -Tepehua se registraron ligeras nevadas, se trata de los municipios de Agua blanca, Acaxochitlán, Zimapán, San Agustín, Metzquititlán, Tlanchinol, Molango y Zacualtipán y en Tlahuiltepa se registró una intensa caída de agua nieve, donde la dirección de Protección Civil se vió en la necesidad de activar alerta roja.