-
Ramadán en México: ayuno, oración y reflexión de los musulmanes
La comunidad islámica en México abre sus puertas a una de las festividades religiosas más importantes de su fe.Ciudad de México / -
-
El Corán, libro sagrado del Islam que es leído diariamente por los fieles. | Octavio Hoyos -
Durante el ayuno, la lectura del Corán es fundamental. | Octavio Hoyos -
La mezquita es frecuentada por fieles de diversas nacionalidades. | Octavio Hoyos -
El ayuno es desde el amanecer hasta el ocaso. | Octavio Hoyos -
El llamado a la oración previo al fin del ayuno del día se llama Maghrib. | Octavio Hoyos -
Reflexión y ayuno, de lo primordial para los musulmanes. | Octavio Hoyos -
La oración se realiza de frente hacia donde se encuentra la Meca, ciudad natal de Mahoma en la actual Arabia Saudita. | Octavio Hoyos -
Decenas de fieles se reúnen en la mezquita de la colonia Anzures. | Octavio Hoyos -
Los días en los que se lleva a cabo son del 13 de abril al 12 de mayo. | Octavio Hoyos -
Fieles de diferentes partes del mundo acuden a las reuniones. | Octavio Hoyos -
Según el Inegi en México hay más de 7 mil personas que profesan e Islam. | Octavio Hoyos -
El Salah es la oración musulmana. | Octavio Hoyos -
La oración se hace en comunidad previo al finalizar el ayuno. | Octavio Hoyos -
El ayuno es obedecer a dios, purificar el alma y corazón. | Octavio Hoyos -
Un reloj digital avisa de los tiempos del Ramadán. | Octavio Hoyos -
Con tres dátiles Mahoma rompió su ayuno. | Octavio Hoyos -
Los fieles se unen para compartir los alimentos al romper el ayuno. | Octavio Hoyos -
Cada día se combinan alimentos de diversos países. | Octavio Hoyos -
Durante el Ramadán se considera que las puertas del infierno se cierran y las del cielo se abren. | Octavio Hoyos
-