Milenio logo

Consensos y protestas vaticinaron prohibición de corridas de toros con violencia en CdMx

En este tenor transcurrió la sesión de dos horas en la que se resolvieron 16 años de intentar subir al pleno la pervivencia o eliminación de las corridas de toros.

Ciudad de México /

En medio de un inusual consenso, las fuerzas políticas de la Ciudad de México avalaron prohibir las corridas de toros con violencia. 

Hoy no jugaron a las vencidas. La pelea fue para colgarse la medalla.

"Hoy vienen con que vamos a votar a favor, lo cual celebro, pero esta posición intermedia de toros sin sangre lo propuso el PAN desde la pasada legislatura”, dijo el diputado panista, Diego Orlando Garrido.

Y el morenista Víctor Hugo Romo atajó: “Morena y la cuarta transformación y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que se escuche bien, Clara Brugada, generaron una propuesta congruente, coordinada para continuar con el segundo piso de la transformación”.

El priista, Rubén Moreira, recordó que ya había presentado una iniciativa para prohibir las corridas de toros. | Especial
El priista, Rubén Moreira, recordó que ya había presentado una iniciativa para prohibir las corridas de toros. | Especial

En este tenor transcurrió la sesión de dos horas en la que se resolvieron 16 años de intentar subir al pleno la pervivencia o eliminación de las corridas de toros. En la historia, 20 iniciativas pasaron por la entonces Asamblea Legislativa del DF sin que prosperaran.

Avalaron prohibir las corridas de toros con violencia. (Foto: Araceli López)

Hasta hoy que se llegó a un punto medio.

"No tengan duda, que este es el principio del fin de la tauromaquia y del maltrato animal en la Ciudad de México", arengó el diputado verde, Jesús Sesma.

Y es que el dictamen aprobado con 61 votos a favor y uno en contra termina con las corridas tradicionales para que en el espectáculo no haya sangre. En pocas palabras, se puede torear al toro, pero no lastimarlo y mucho menos matarlo.

El único que votó en contra fue el morenista Pedro Haces, abiertamente taurino, quien en todo momento se mantuvo en contacto con toreros, empresarios y comerciantes que viven de la fiesta brava y que afuera del recinto estaban esperanzados con que se parara el dictamen.

Pero no fue así. Todo transcurrió conforme a lo planeado. Excepto porque afuera, los taurinos se desbordaron ante la inminente derrota e intentaron romper el cerco policial dejando como resultado tres detenidos. Fue un breve encontronazo que quedó en anécdota.

El único que votó en contra fue el morenista Pedro Haces. (Foto: Araceli López)

Pero en el recinto, esto prendió las alertas y la diputada de Morena, Xóchitl Bravo, salió a pedir que se reforzara la seguridad. Más cerco, más elementos y hasta estar listos para apagar cualquier incendio.

"A todos los diputados me los dejan dentro del pleno por si llegan a reventar, traigan a todos los resguardos y los extintores ténganlos en la parte de abajo también", ordenó.

En cambio, los animalistas se dedicaron a armar un carnaval desde el Eje Central hasta la calle de Allende.

"Toro, amigo, estamos contigo", coreaban sin descanso al ritmo de tambores y trompetas.
Los animalistas se dedicaron a armar un carnaval. (Foto: Araceli López)

Y al finalizar la sesión, hasta rompieron una piñata con forma de plaza de toros en medio del tradicional canto pero con otra letra “Dale dale dale, dale a los taurinos, porque si los dejas se vuelven asesinos”.

A la par, con la derrota a cuestas, el diputado Haces salió con los taurinos a anunciarles que lo único que pudo hacer fue conseguirles una mesa de diálogo con consejería jurídica del gobierno de la capital.

"Yo soy congruente, presenté mis reservas, voté en contra del dictamen porque sé de dónde vengo y a quienes represento”, expresó con un megáfono.
El diputado Haces salió con los taurinos. (Foto: Araceli López)

Y así, una comisión integrada por toreros y empresarios de la fiesta, caminaron hasta el Zócalo discutiendo y reprobando la nueva medida aprobada por los diputados.

“Los verdaderos asesinos van a terminar siendo ellos porque no va a ser sustentable un espectáculo y el toro de lidia va a tener que ser, va a terminar muriendo en el rastro”, lamentó el torero Arturo Macías y en diversas entidades, en protesta contra la iniciativa presidencial.

HCM

  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.