La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Olga Méndez Juárez, señaló que hasta el momento el sector registra una disminución del 20 por ciento, sin embargo, dijo que es alarmante que gobierno del estado no brinde información contundente y que no actué a diferencia del gobierno de la ciudad, el cual canceló todas las actividades masivas ante los tres casos de coronavirus en el estado.
La presidenta del sector destacó que una vez que la Secretaría de Educación Pública y de Salud, dieron a conocer que se adelantaba el periodo vacacional, los comensales han disminuido un 20 por ciento.
“Hemos solicitado a los restauranteros que nos aguanten lo más que puedan esta situación y que dialoguen con el personal, ya que se prevé que en la siguiente semana haya disminuciones en cuanto a la presencia del personal”, explicó la presidenta de la cámara.
En entrevista para Milenio Puebla, indicó que el sector asume la situación de manera responsable y conteniendo la situación económica, para no mandar a descansar al personal ante la falta de demanda.
Refirió que ha solicitado a los dueños y socios de la Canirac soportar este “bache” para que no se afecte a la base trabajadora, debido a que los próximos días serán críticos para los restauranteros.
Méndez Juárez comentó que en breve se reunirá con autoridades del sector salud para contar con toda la información correcta de cómo actuar ante la situación y reforzar las medidas que se han implementado.
Sin embargo, consideró como alarmante que el gobierno del estado no brinde la información concreta y que no suspenda actividades como lo hizo el ayuntamiento de Puebla, el cual el sábado informó cancelación de las actividades masivas como la Segunda Fiesta Internacional del Libro y la Noche de Museos.
“Nos alerta que por una parte la información muy concreta que está manejando el gobierno de la ciudad y por otro lado el estado diciendo que estamos en fase 1 y que no pasa nada”, criticó la representante de la Canirac.
De igual forma, comentó que lo mismo ha sucedido a nivel federal, debido a que esta enfermedad la han tomado muy a la ligera, por ello se deben tomar mayores medidas de prevención.
La representante de los restaurantes resaltó que una estrategia importante para llevar a cabo son los filtros desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el de Huejotzingo, para evitar que extranjeros o propios connacionales que hayan viajado a los países en donde se cuenta con el virus, sean detectados a tiempo y no cuando presentan los síntomas y den positivo, lo que representa un grave riesgo para todos los mexicanos y poblanos, pues esta enfermedad no se desarrolló en el país, sino que fue importado.
“El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, están tomando las cosas muy a la ligera y lamentablemente tenemos el caso de Italia que se confiaron y ahora está paralizado el país con esta pandemia”, enfatizó Olga Méndez.
Reprobó que el gobierno federal ha recomendado que los ciudadanos no se alarmen, pero los casos que existen en el país y en específico en el estado, el primero que fue por parte de un capacitador externo de la armadora Volkswagen, se dio a conocer por la empresa y no por el gobierno estatal.
La empresaria del sector restaurantero vaticinó que la situación se complicará en próximos días, por ello la Canirac refuerza todas las medidas de sanidad más comunes.
Ante esto precisó que los trabajadores son enfáticos en la limpieza de sanitarios, cocina, puertas, perilla y todo lo que tocan los trabajadores y clientes, además que se han colocado diversos carteles en donde se informa sobre las medidas para prevenir el Covid-19.
Por ello, destacó que desde los carteles informativos, señalan que los trabajadores del sector y de los comensales deben lavarse de manera frecuente las manos, no tocarse la boca, nariz, y ojos, y usar el gel antibacterial de manera frecuente para prevenir la proliferación de la pandemia.
La representante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) refirió que en el tema económico afectará, toda vez que Puebla es la segunda ciudad más importante en contar con más número de universidades y la mayor parte de ellas han suspendido clases, por lo que desde este sector se detendrá la actividad económica.
Por último, comentó que los agremiados esperan el protocolo de seguridad para que sea aplicado de forma correcta y una línea de comunicación para aclarar cualquier duda.
mpl