-
De Reforma al altar... Adornan CdMx con flores de cempasúchil
Con motivo de las preparaciones para el Día de Muertos, las principales calles de la capital se vistieron con flores de cempasúchil.Ciudad de México / -
-
Trabajadores del gobierno de la Ciudad adornan con flores de cempasúchil el camellón central de Paseo de la Reforma. (Javier Ríos) -
En México se estima la presencia de 35 especies de flor de las 58 referidas para América. (Javier Ríos) -
El cempasúchil se siembra durante el mes de junio y julio para tener flor en octubre y noviembre. (Javier Ríos) -
La flor de cempasúchil se cultiva principalmente con fines ornamentales, medicinales y para teñir. (Javier Ríos) -
La flor es originaria de México, su nombre proviene del náhuatl "cempohualxochitl", que significa 20 flores o varias flores. (Javier Ríos)
-