El municipio de Chapala se está preparando para recibir alrededor de 50 mil visitantes durante la temporada de Semana Santa y Pascua ya que sigue siendo uno de los destinos turísticos más importantes de Jalisco con el Lago más grande del país.
Este año la Semana Santa 2025 se vivirá del 13 al 20 de abril, aunque el periodo vacacional oficial para estudiantes será del 14 al 25 del próximo mes, en esta temporada esperan a los visitantes de la región y también turismo internacional.
- Te recomendamos Inician obras en carretera a Chapala; no afectan la vialidad... por ahora Comunidad

"Tenemos una comunidad extranjera importante, esperamos cerca de los 50 mil visitantes para esta temporada de y como cada año nos prepararemos con lo que son los preparativos de vialidad", externó el presidente municipal de Chapala Alejandro Aguirre Curiel.
El funcionario mencionó que el lugar turístico en fin de semana o incluso en los puentes se duplica o triplica la población, por lo que desde el ayuntamiento están listos para recibir a los habitantes y visitantes. Explicó además que aunque el turismo extranjero es más fuerte en la temporada de invierno, aún así hay cerca de 15 mil a 20 mil extranjeros que generan una derrama económica importante en Ajijic y la Ribera de Chapala.
Alejandro Aguirre Curiel, informó que actualmente el lago de Chapala, se encuentra al 57% de su capacidad, lo que es fundamental para la afluencia turística, ya que este nivel, es incluso mejor que el año pasado. "Esto ha permitido que entremos al estiaje con un buen nivel para que no nos vaya a pegar como el otro año".
La Comisión Estatal del Agua en Jalisco, reportó en 2024 que el nivel del agua en el Lago de Chapala en estas fechas era del 44.32%, es decir, 12% menos de lo que se encuentra actualmente "Sí estuvimos en una etapa difícil en mayo del año pasado, pero no, ahorita tenemos un buen nivel, el 57% todavía nos permite tener el nivel necesario para esto", señaló.
Aguirre Curiel recordó que hubo una crisis aún más fuerte en el municipio alcanzando el 32% de su capacidad. El alcalde indicó que el agua es promoción para el lago de Chapala y para la región y cuando hay un buen nivel en el lago de Chapala, se percibe en el incremento de visitantes que acuden al centro turístico del municipio.
Chapala permanece en calma
Con los hechos de inseguridad en Teuchitlán, Jalisco, refiere que no ha bajado la afluencia de visitantes en Chapala y asegura que ha sido un lugar seguro, muy tranquilo en los últimos años y eso ha permitido que siga el mismo nivel de turistas que tienen tanto internacional como local. Como municipio se han coordinado con las autoridades estatales y federales.
"De hecho ahorita hay una partida por parte de la Sedena y una parte del municipio y eso da tranquilidad para los habitantes, por un lado la comunidad extranjera que habitan principalmente en el pueblo mágico de Ajijic y más los que se van a trasladar en estos días", dijo.
A inicios de año, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció una inversión superior a los 500 millones de pesos en Chapala, para el mejoramiento Urbano del Parque La Cristianía, que busca transformar este espacio y su entorno para los habitantes y turistas que acudan al municipio ribereño, conectando el Malecón de Chapala de la avenida principal al Club de Yates, el Parque de La Cristianía y el museo de la antigua estación de trenes.
MC