Circula invitación a 'fiesta de contagio' de covid-19; "es fake news", afirma Sheinbaum

Coronavirus en México

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que se trata de una noticia falsa, pero que se está investigando.

En redes sociales y vía WhatsApp circula un audio en el que se invita a una fiesta para contagiarse de covid-19; "es fake news", dijo Sheinbaum. | Sh
Gobierno de la Ciudad de México investiga la difusión de un audio en le que se invita a una ‘fiesta de contagio’ de covid-19. |Araceli López
Cinthya Stettin y César García
Ciudad de México /

Luego de la difusión en redes sociales de un audio en el que se invita a una fiesta en la que presuntamente asistirán personas contagiadas de covid-19, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que se trata de una fake news y que se está investigando el caso.

En conferencia virtual de prensa, Sheinbaum informó que este tema se analizó con el gabinete de seguridad capitalino y a pesar de que todo indica que la información es falsa, se está realizando una investigación al respecto.

“Hasta ahora sabemos que es fake news, noticia falsa, pero se está haciendo toda la investigación. No hay establecida una dirección, es un mensaje de voz en WhatsApp, que está circulando”, dijo.

Afirmó que se trata de una de las tantas noticias falsas que han circulado en redes sociales sobre la pandemia del coronavirus; sin embargo, aseguró que estarán al pendiente por si se tiene la intención de realizarla.

“Es una noticia falsa, no hay dirección. De todas maneras, estamos ahí atentos para que no se realice si es que se pensaba realizar. Es una noticia falsa como muchas otras que han salido”, aseguró.


"Es para ayudar a que se acabe todo esto del virus"


Desde haca varios días, circula en redes sociales y mensajes por celular un audio en el que una mujer invita a una fiesta a la que presuntamente asistirán personas enfermas de covid-19, con el objetivo de contagiar al resto de los asistentes, y así, afirma, desarrollar la inmunidad de rebaño.

"Es para ayudar a que se acabe ya todo esto del virus del covid y así, el chiste es que a la fiesta va a ir gente contagiada", se escucha en el audio.

En el audio comenta que el boleto tendrá un costo de mil 500 pesos e incluirá “alcohol de súper de buena calidad” y afirma que hay 100 invitados confirmados, de los cuales 25 ya tuvieron coronavirus y unos son asintomáticos.

"Yo sé que al principio como que te saca de onda, pero no está nada mal. Ahorita todos nos estamos mega muriendo de miedo en la casa y estamos en una cárcel y no sabemos ni para dónde y con esto ya te da de una vez y tú ayudas a que a otros les dé”.
“Esto también lo están haciendo en Suecia, entonces ayudas a que esto se termine más rápido y al mismo tiempo te diviertes”, finaliza el audio.

Las autoridades advirtieron que no se debe hacer caso de este tipo de información que es falsa.

¿Cómo identificar 'fake news' en tiempos de coronavirus?

1. Duda de los títulos

No creas en encabezados con afirmaciones sorprendentes y poco creíbles y sobre todo, lee todo el texto antes de compartirlo.

2. Ten cuidado con la URL o liga

Hay muchos sitios que imitan las direcciones web de medios reconocidos para pasar inadvertidos y propagar información falsa. Si dudas, dirígete al sitio original y busca la noticia.

3. Investiga la fuente

Así como verificaste que la liga fuera correcta y no un engaño, asegúrate de que la fuente sea de confianza o cite a personajes u organizaciones reconocidas.

4. Los errores ortográficos lo delatarán

Si el texto tiene errores ortográficos o está presentado en un diseño poco común o extraño, desconfía de la información.

5. Verifica también las fotos

Muchas veces, las fotografías de las noticias falsas suelen estar alteradas o corresponden a otro hecho en otro tiempo. Te recomendamos utilizar la herramienta de Google para buscar imágenes similares y así asegurarte que sea la foto del hecho que dice ser.

6. Fíjate en las fechas, nombres y datos

Ésta es la prueba más efectiva para saber que estás leyendo una noticia actual y no algo que sucedió hace meses o años.

7. Compara la información

No te quedes con una sola nota. Busca la misma información en otros sitios y de preferencia que sean con líneas editoriales diferentes. De esta manera, podrás obtener un panorama completo del hecho.

8. ¿Es real o es una broma?

Lo sitios o cuentas en redes sociales de parodias o sátira abundan, así que antes de compartir una noticias o un video, asegúrate que la fuente no sea uno de estos sitios que hacen bromas. ¿Cómo lo puedes saber? Revisa otro tipo de contenido de la misma página.

9. Ignora las cadenas de WhatsApp

La información acerca del coronavirus se dan en conferencias de prensa y por medios oficiales, por lo que se debe ignorar cualquier cadena en WhatsApp.

Generalmente las fake news están circulando en entornos socio digitales, pero también a través de WhatsApp. Del WhatsApp habría que ignorar cualquier cadena que llegue en el grupo de padres de familia de la escuela, de vecinos, el chat de las tías porque no está confirmada.


LAS MÁS VISTAS