Cruz Roja León opera al 40% de su capacidad por falta de recursos

Comunidad

Representantes de Cruz Roja León compartieron las dificultades que la institución atraviesa en estos tiempos.

Programa Cambios con Miguel Ángel Puértolas
Guanajuato /

La falta de recursos en la Cruz Roja de León, ha obligado a que esta institución opere al 40 por ciento de su capacidad instalada; con la colecta anual, a noviembre de este año se había proyectado una recaudación de 3 millones de pesos que servirían para nuevos proyectos y mantenimiento de las instalaciones.

Durante el programa CAMBIOS de canal 6, conducido por Miguel Ángel Puértolas, el Consejero Médico de la Cruz Roja, delegación León, Jesús Rafael Montesano, indicó que la institución cuenta con tres áreas sustanciales: socorro, servicios médicos y el área de capacitación.

"Estamos operando en un 40 por ciento de la capacidad instalada, hay un dato interesante porque en materia de operación de sistemas de salud, por un lado, está la mano de obra, el personal, que tenemos personal calificado muy importante y ahorita nada más en los turnos matutinos y en la Jornada acumulada, pero la otra parte son las instalaciones y el equipamiento para poder brindar operación. En el caso de las instalaciones tenemos un área verde muy grande, tenemos nuestras ambulancias, tenemos instalaciones como para un hospital de 18 camas con una sala de urgencias, rayos X, laboratorios que son los auxiliares de diagnóstico básicos", indicó Rafael Montesano.

Agregó que el equipo médico con el que se cuenta es costoso, por lo que las donaciones que llega a brindar la población fortalecen a la institución. Sin embargo, reconoció que ha bajado la cantidad de gente que llega a donar a la Cruz Roja.

"Concretamente nos conocen más por los traslados cuando ocurre una emergencia y en el área de los servicios médicos otorgamos servicios de emergencia, otorgamos consulta externa, otorgamos auxiliares de diagnóstico como son los rayos X y un servicio muy interesante y de gran demanda y el tipo de trabajo que se desempeña aquí en el bajío es la rehabilitación y la capacitación en primeros auxilios, entre otros", refirió Jesús Rafael Montesano, consejero Médico de la Cruz Roja Mexicana en León.

Al respecto, Carolina Castellanos coordinadora de Servicios Médicos de la Cruz Roja León, aseveró que aún y cuando son funcionales, el equipo con el que se trabaja requiere de actualizaciones.

“Vamos a renovar varias de nuestras áreas, el quirófano que lleva más de 12 años cerrado, estamos trabajando arduamente para reavivarlo, el área de hospitalización también se va a abrir, estamos proyectando que van a ser 4 camas para mujeres y 4 camas para hombres, entonces todos estos proyectos se vienen el próximo año”, refirió Carolina Castellanos, Coordinadora de Servicios Médicos de Cruz Roja.

Sostuvo que, con lo que se tiene se está trabajando en incrementar los servicios, sin embargo, reiteró que se requiere apoyo de la sociedad para que se incrementen las donaciones.

Actualmente, las principales fuentes de financiamiento de la Cruz Roja en León son la cuota de recuperación que se obtiene al ofrecer un servicio de traslado, así como la recaudación que se obtiene al expedir certificados médicos que van desde los $180 a los $1500, dependiendo del estudio que se requiera.

El ingreso también se obtiene a través de la cuota de recuperación de las consultas médicas que se brindan, las cuales mantienen un precio que va de los %75 a los $250. Óscar Salinas, Médico de Urgencias de la Cruz Roja, precisó que al día de hoy los servicios que más llegan a brindar son las atenciones por picaduras de alacrán, ya que en promedio al mes se llegan atender entre 100 y 200 personas.

“En el área médica ofrecemos servicios de urgencias, urgencias básicas como contusión, un golpe, que es muy frecuente en los deportistas, sobre todo yo que estoy el fin de semana es muy recurrente que se lastiman el tobillo, la rodilla, es muy importante señalar que en Cruz Roja tenemos todo para atenderlos, tenemos el servicio médico, además contamos con servicio de rayos X, entonces eso nos brinda la posibilidad de poder ofrecer un diagnóstico y un tratamiento adecuado, además de las heridas que también es muy frecuente y nuestro fuerte pacientes con picadura de alacrán”, externó Óscar Salinas, Médico de Urgencias de la Cruz Roja.

Además, la Cruz Roja León ofrece el servicio de fisioterapia, en promedio por mes se llegan atender entre 200 y 300 personas, mayormente adultos de la tercera edad y la consulta va desde los $150.

“Va mucho toda esta parte del envejecimiento que se va dando que es común por la parte fisiológica como la pérdida de la movilidad, un poquito de la pérdida de masa muscular, inclusive caídas en adulto mayor e inclusive también adultos mayores por cuestiones de desgaste que tienen con operación. En el caso del adulto mayor nos toca ver mucho que toda la parte familiar se envuelve en toda esta parte de la movilización o que están perdiendo un poquito la funcionalidad”, dijo Cesar Cerda, jefe de rehabilitación de Cruz Roja.

Este año, la Cruz Roja cumplió 110 años de brindar servicio en León; fue el 13 de junio de 1913 cuando inició operaciones en el municipio zapatero.


  • Equipo MILENIO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.