Detectan irregularidades en pagos por más de 30 mdp en Hospital General de Actopan

La Secretaría de Salud de Hidalgo investiga posibles responsabilidades por pagos irregulares detectados en la construcción del hospital.

El Hospital General de Actopan será inaugurado el 23 de mayo. (Cuartoscuro)
Víctor Valera
Actopan /

Durante la construcción del Hospital General de Actopan se detectaron pagos adicionales por 39 millones de pesos sin formalizarlos a través de un convenio, por lo que la Secretaría de Salud del estado inició un procedimiento para determinar posibles responsabilidades de servidores públicos.

Detalles de los pagos irregulares

En 123 conceptos de obra de este hospital se pagaron cantidades adicionales por 24 millones 288 mil pesos y en 70 conceptos extraordinarios por 14 millones 737 mil pesos, lo que da un total de 39 millones de pesos, determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como parte de la cuenta pública 2023.

Para la construcción del hospital se destinaron 109 millones 509 mil pesos en el ejercicio 2023 y la obra se encuentra entregada; sin embargo, a la fecha de la auditoría, septiembre de 2024, quedaron pendientes de proporcionarse el acta de finiquito y fianza de vicios ocultos.

En cambio, la auditoría constató que esta obra se ejecutó conforme a los plazos y montos pagados en el contrato, mientras que los pagos están soportados en las facturas y estimaciones.

Inauguración del Hospital 

El Hospital General de Actopan del IMSS-Bienestar será inaugurado el 23 de mayo. Contará con 60 camas, 20 consultorios y cuatro quirófanos con una inversión inicial de 109 millones de pesos.

Los recursos para la construcción del hospital provienen del Programa de Atención a la Salud de Personas sin Seguridad Social. En total, la federación transfirió a Hidalgo 225 millones 644 mil pesos como parte de este fondo federal.

Dicho recurso también fue utilizado en el mantenimiento y conservación de centros de salud en Ixmiquilpan, Tianguistengo, Zacualtipán, San Agustín Metzquititlán, Huichapan, Chilcuautla, Alfajayucan y Agua Blanca.

Como parte del fondo, al 31 de diciembre de 2023 se determinaron recursos transferidos no comprometidos por 1 millón 693 mil pesos que se reintegraron a la Tesorería de la Federación.

La ASF supervisó los recursos que ejerció el gobierno del estado como resultado de la formalización de los convenios de coordinación con el IMSS Bienestar y el extinto Insabi.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.