La Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Secretaría de Transporte (Setran) firmaron un convenio de colaboración para poder llevar más rutas del transporte público a los centros universitarios, esto con el objetivo de generar herramientas seguras para el traslado de estudiantes.
“Entonces, a nosotros nos da muchísimo gusto y agradecemos que haya sido sensible a esta a esta solicitud que hace la comunidad del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, CUCBA, particularmente sus estudiantes solicitando que se cumpla con las llegadas y el transporte seguro, usted lo dijo bien, las instalaciones por donde se encuentra el CUCBA, pues no son de fácil llegada", aseguró la rectora Karla Planter.
- Te recomendamos Suman cuatro casos recientes de estudiantes de UdeG desaparecidos Comunidad

Este convenio iniciará en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, ubicado en el municipio de Zapopan, donde la rectora Karla Planter , señaló que esto era necesario debido a la localización de este plantel escolar.
“Es un tema que para nosotros es crucial, que tiene que ver con la movilidad de nuestros estudiantes. Pareciera que es un simple tema que se aporta al traslado, no, pero resulta que es un tema que impacta de manera directa en la posibilidad y que marca la diferencia entre la posibilidad de estudiar o no", aseguró.
Agregó que es necesario fortalecer algunos otros espacios, con la frecuencia de paso adecuada del transporte y la suficiencia de unidades.
Con este convenio además se trabajará en monitorear y optimizar otras zonas universitarias, como las vialidades cercanas al Centro Cultural Universitario y a los campus de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), para que cuenten con transporte público de calidad.
Por su parte Diego Monraz, secretario de Transporte en Jalisco, indicó que es una petición de las autoridades universitarias el mejorar la frecuencia de paso pues en la actualidad este tema ha tenido deficiencias.
"Miren, hay tres rutas que alimentan actualmente el CUCBA, dos concesionadas que son las C-72, y la; C-84, estas estuvieron tardando hasta más de media hora, y en horas pico dejaban de pasar. Un tema muy importante que nos señaló la rectora del CUCBA, era que no dejaran de pasar antes de las siete de la tarde, porque todavía de seis y media a siete y media hay alumnos y personal del CUCBA, y el compromiso es mantenerlo mínimo hasta las 7:30 de la noche”, puntualizó.
Monraz Villaseñor añadió que de manera paulatina estarán mejorando la frecuencia de paso y el número de unidades en diversos planteles universitarios.
Seguirán descuentos en transporte para estudiantes
El secretario también se comprometió a conservar los descuentos en el pasaje para quienes transbordan en las unidades del Sitren, minimizar los tiempos de transbordo y ampliar la cobertura del programa de subsidio al transporte para beneficiar a más universitarios.
Asimismo, Monraz Villaseñor invitó a autoridades universitarias y de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) a sumarse a las mesas de trabajo para el diseño de la nueva ruta de transporte eléctrico de Puerto Vallarta, una propuesta con la que también se beneficiarán estudiantes del Centro Universitario de la Costa (CUCosta).
MC