Milenio logo

Guanajuato va por ley para reducir los delitos en motocicleta

Realiza Congreso el estado consulta pública en Silao.

Silao /

Con el objetivo de fortalecer la iniciativa que busca reducir los delitos cometidos con motocicletas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso del Estado organizó el primer foro regional "Por un Guanajuato seguro y en paz".

Este espacio de diálogo reunió a usuarios, comerciantes y autoridades locales para analizar y enriquecer la propuesta de reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios, impulsada por diputados del PAN y PRD.

Asesinan a policía estatal de Abasolo; suman tres en un día | Especial
Asesinan a policía estatal de Abasolo; suman tres en un día | Especial

Erandi Bermúdez Méndez, presidente de la comisión legislativa, destacó la importancia de este foro para escuchar las experiencias y comentarios de los ciudadanos y adecuar las leyes a la problemática actual.

 "Hoy venimos a un diálogo, queremos escucharlos, que nos retroalimenten y nos digan sus comentarios desde la problemática que tienen, porque queremos en la Comisión es adecuar las leyes para lograr que tengan los elementos necesarios para resolver este tema", apuntó.

Una de las medidas clave propuestas es el registro obligatorio de motocicletas desde el momento de la venta, lo que permitiría a las autoridades actuar de manera más eficiente en la prevención y persecución de delitos.

El diputado de Acción Nacional, Víctor Zanella Huerta, explicó que la iniciativa busca crear el Padrón de Comerciantes de Motocicletas y el Padrón de Control Estatal de Motocicletas, con el fin de fomentar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.

 "Este esfuerzo es para ti, usuario de motocicletas, principalmente, para que tengas garantía de que tu patrimonio esté protegido, que tengas los mecanismos legales necesarios para protegerte y recuperarlo", señaló.

Zanella Huerta aclaró que la iniciativa no pretende perjudicar a los motociclistas, sino protegerlos y garantizar su seguridad. "Comprendemos que estas unidades son, en ocasiones, el único medio de transporte para las familias", afirmó.

El congresista panista Salvador Tovar Vargas destacó la importancia de la participación de los tres órdenes de gobierno y la sociedad en la tarea de seguridad pública.

 "Quiero decirles que las distintas fuerzas políticas que integramos esta Legislatura vamos a seguir trabajando para robustecer el marco legal que coadyuve a la construcción de la paz y la seguridad en nuestra entidad; este es uno de nuestros principales compromisos", aseguró.

La presidenta municipal de Silao, Melanie Murillo Chávez, reconoció la contribución de la propuesta al trabajo de las administraciones municipales y señaló que es una demanda de la población.

En el foro participaron representantes de las secretarías de Seguridad y Paz y de Finanzas, del Servicio de Administración Tributaria del Estado y autoridades municipales, quienes coincidieron en la necesidad de reforzar el marco legal para disminuir la incidencia delictiva.

Además, se escucharon las opiniones de ciudadanos de Silao, Purísima del Rincón, Ocampo, Manuel Doblado, León, Irapuato y Guanajuato.


  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.