Milenio logo

Se manifiestan en contra de termoeléctrica en Juanacatlán; el gobernador se deslinda

Los habitantes de Juanacatlán prefieren que se le dé prioridad al saneamiento del Río Santiago que es el más contaminado de México

Fátima Briceño
Guadalajara /

Este mediodía, frente a la presidencia municipal de Juanacatlán, se dio una manifestación ciudadana, donde los habitantes de este municipio se oponen a la construcción de la termoeléctrica, ya que dicen es un proyecto de muerte. 

Rebeca Nuño, quien forma parte del consejo indígena xonacatlan y fue una de las manifestantes, mencionó que los habitantes de la localidad no quieren un nuevo proyecto industrial, que pueda hacerle daño aún más al Río Santiago.

El recibo de luz de CFE puede llegar más barato si sigues estás recomendaciones de la compañía | Especial
El recibo de luz de CFE puede llegar más barato si sigues estás recomendaciones de la compañía | Especial
"Para nosotros es una amenaza decir que se pueda construir aquí en Juana Acatlán, nuestra exigencia es que este proyecto no se instale, pero no sólo en Juanacatlán, que no se instale ningún pueblo del río Santiago vivimos en un contexto de enfermedad y de muerte ya provocado por la industria en un contexto de alta fragilidad ambiental", reclamó.

El proyecto de la construcción de la termoeléctrica fue presentado en 2019 durante la administración de Enrique Alfaro en el gobierno de Jalisco y Andrés Manuel López Obrador en el gobierno Federal. 

La empresa española Fisterra era la encargada de llevar a cabo esta obra, sin embargo, tanto el gobierno del Estado como el gobierno municipal se opusieron.

Alcaldesa de Juanacatlán llama a protestar por la vía legal

En la manifestación se encontraba la Presidenta municipal Ana Rosa Vergara a quien le exigieron su compromiso con el pueblo y que realizará una sesión de Cabildo para echar abajo la propuesta del cambio de uso de suelo.

Ante las exigencias de los ciudadanos en la manifestación la discusión subió de tono y la alcaldesa mencionó que hay tiempos y lugares para actuar conforme a la legalidad.

"Son gente de gran compromiso con su comunidad. Si no lo hacemos el domingo, aquí estamos mencionando alguna fecha pero sí les vamos a dar una respuesta. Tampoco quieren obligarnos a que sean como ustedes lo marcan, nosotros vamos a responder, vamos a hacer lo correspondiente en donde corresponda", lanzó la alcaldesa.

La sesión de cabildo podría realizarse el próximo 23 de febrero, según lo pedido por los ciudadanos, para que se dé un no rotundo a la termoeléctrica.

El Gobernador se deslinda del proyecto

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, aclaró que se comunicó con la presidenta municipal de Juanacatlán, para hacerle saber que ese proyecto es federal y que él no tiene injerencia en el mismo.

"Yo se lo comuniqué a la presidenta municipal, es un proyecto federal, yo no tengo mayor información ni de la ubicación ni de la temporalidad del mismo ojalá que ella pueda pedirle información a la Comisión Federal de electricidad ya que son proyecto federal", destacó.

El gobernador señaló que la próxima semana se reunirá con miembros del gabinete federal, una de ellas la secretaría de energía Luz Elena González Escobar, por lo que aprovechará para mencionar el tema.

"Voy a abordar este tema para ver qué información es la que nos comparten, pero es un proyecto completamente federal no es un proyecto estatal. En la mañanera, la directora de la CFE menciona que apenas están en los estudios de factibilidad, entonces yo creo que no debemos de anticiparnos", dijo el mandatario.

Lemus Navarro finalizó con el tema y recalcó que no puede fijar una postura al respecto ya que no conoce los detalles de la construcción de la termoeléctrica en la entidad.

OV​




LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.