Milenio logo

Jalisco cuenta con más de 7 mil personas con hepatitis C

Hasta junio de 2021, el número de personas vinculadas al tratamiento del virus de hepatitis C era de 125 mil 712 en todo el país

Diana Barajas
Guadalajara /

En México hay hasta 600 mil personas que padecen hepatitis C, pero solo el 19 por ciento tiene un diagnóstico y tratamiento, el resto no sabe que ha contraído la infección.

Hasta junio de 2021, el número de personas vinculadas al tratamiento del virus de hepatitis C era de 125 mil 712 en todo el país, de las cuales 7 mil 709 radican en Jalisco.

"Se habla de que haya entre 400 mil a 600 mil personas que viven en México con el virus de la hepatitis C. Hay más de 400 mil personas que hoy andan día con día haciendo sus actividades cotidianas y viven con el virus de la hepatitis C", dijo Jesús Felipe González Roldán, presidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública.

Los grupos más vulnerables a contraer hepatitis C son aquellas personas que han mantenido relaciones sexuales sin protección, se han realizado algún tatuaje o piercing y los que se inyectan drogas, sin embargo, de acuerdo con el especialista la mayor parte de la población está en riesgo de contagiarse por el virus ya que existen otras situaciones de riesgo más cotidianas.

"Pero me voy a otro grupo, ¿cuántas veces en términos de estética de una barbería nos cortamos las uñas, tanto las uñas de las manos como las uñas de los pies y al usar los cortauñas, las tijeras o los alicates, hay un sangrado y no podemos saber si esas tijeras o cortauñas fueron desinfectadas después de haber sido usadas con el anterior usuario", comentó.

El Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C contempla el acceso universal de pruebas para la detección de la enfermedad, basta con acudir a una unidad de salud y solicitar un prueba, la cual es gratuita y confidencial.

"Sobre todo a los grupos de riesgo hacerles un llamado para que se hagan la prueba diagnóstica la cual es gratuita y está disponible en todas las clínicas y centros de salud del país y que a través de un diagnóstico oportuno se les pueda dar el tratamiento antiviral necesario que lleva a la curación de la enfermedad", manifestó.

La hepatitis C es curable si se detecta en fases tempranas ya que en etapas tardías puede derivar en cirrosis o cáncer de hígado. El tratamiento antiviral dura en promedio seis meses.


JMH

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.