'Cierran ventanilla' para mega construcciones en Iztacalco

El alcalde Armando Quintero argumentó que la suspensión para construcciones tipo “B” y “C” agravarían la falta de agua y la reducción de espacios públicos en la demarcación.

Edificio en Azcapotzalco. (Cuartoscuro | Archivo)
Carlos Vega
Ciudad de México /

El alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, anunció que a partir de hoy la ventanilla única para otorgar la licencia para construcciones tipo “B” y “C” se mantendrá cerrada durante seis meses y que “solamente se recibirán solicitudes que pretendan una casa unifamiliar o remodelación de las mismas”, señaló.

Quintero Martínez explicó que esta medida se debe a que en la alcaldía hay vialidades “extraordinariamente congestionadas”, hay problemas severos en la recaudación de agua y la demarcación es la que cuenta con menos espacios públicos en la capital, por lo que estos megaproyectos agravarían aún más estas problemáticas.

Recientemente, dijo, “se han presentado solicitudes a la alcaldía para construir en diversos predios, pero de manera singular en la colonia Granjas México para grandes desarrollos de hasta 21 pisos”.

En conferencia de prensa, confirmó que el día de hoy se público en la Gaceta Oficial el decreto en el que se establece que el anterior Programa de Reordenamiento Urbano Territorial, hizo que aumentara el número de niveles permitidos en las construcciones, que cambiara la vocación industrial de las colonias más Pantitlán, Agrícola Oriental y Granjas México por unidades habitacionales sin que exista un equilibrio urbano, lo que generó un aumento en la densidad poblacional en la alcaldía.

Este documento, también detalla que durante el periodo 2012-2018, en la ventanilla única se registraron 233 manifestaciones tipo “B” y “C”.

Ante esto, Quintero reveló que hasta ahora se tienen clausurados 14 inmuebles por los excesos en el proceso de construcción y puntualizó que en esta situación, las constructoras “deberán demoler (los niveles excedentes) si es que quieren recuperar parte de su inversión, si no esta se quedará parada”, apuntó.

De igual forma exhortó a que legisladores del Congreso de la Ciudad de México hagan modificaciones en la Ley de Desarrollo Urbano de manera que estas sean favorables para la ciudad y sus habitantes. 

EB​

LAS MÁS VISTAS