El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, aseguró que el estado está preparado para recibir a los estudiantes que lleguen debido al fenómeno de las deportaciones desde Estados Unidos.
“Tenemos para el caso de preescolar fácilmente más de 5 mil lugares adicionales por si se requiere en el caso de primaria alrededor de 11 mil y en el caso secundaria unos 12 mil”, aseguró.
- Te recomendamos Jalisco inicia proceso para preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria; AQUÍ todo sobre el trámite Comunidad
Según el funcionario, Jalisco cuenta con suficientes espacios en sus escuelas para integrar a estos niños y adolescentes en los diversos niveles de educación básica.
“Pero sabemos que al tener simple y sencillamente los 47 mil espacios de nuevo ingreso, tenemos el triple de esos espacios en los otros grados. También tenemos la capacidad, si fuera necesario, de desplegar nuevas zonas en escuelas. Tenemos varias escuelas, sobre todo en zonas urbanas, que ya la matrícula no es tan grande por esa estabilidad poblacional que ha logrado Jalisco en los últimos 15 años y debido a la construcción que hemos estado haciendo. Entonces, estamos convencidos de que vamos a poder atender a cada uno”, explicó.
Detalló que, para el ciclo escolar 2025-2026, se dispondrán de alrededor de 47 mil lugares dentro de los más de 300 mil que se están proyectando para cubrir la demanda. Esta medida busca garantizar que los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad, sin importar su situación migratoria.
Flores Miramontes también destacó el compromiso del Gobierno Estatal para fortalecer la infraestructura educativa y responder a las necesidades de la población que podría incrementarse debido a las deportaciones, brindando una educación inclusiva y equitativa.
MC