En México, millones de beneficiarios de los programas del Bienestar continúan recibiendo sus pagos; sin embargo, hay algunos afortunados que cobran el doble. Mujeres Bienestar es un de los que involucran una cantidad a pagar más alta y en MILENIO te decimos quiénes son las que deban reclamar el recurso.
Son la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar las dependencias encargadas de entregar lo relacionado con los pagos sociales; en el caso de la primera dependencia, da a conocer cuándo es que el dinero se deposita a las cuentas, mientras que la segunda es la responsable de pagar. Los que deben ir hoy por su dinero son los siguientes.
- Te recomendamos Pensión Bienestar Adultos Mayores: quiénes cobran 12 mil 400 pesos hoy 19 de marzo | LISTA Comunidad

¿Quiénes cobran doble el dinero de Mujeres Bienestar?
Tomando en cuenta lo anterior, los pagos se llevan a cabo del 3 y hasta el 27 de marzo; sin embargo, este miércoles 19 son los ciudadanos con inicial del apellido paterno con las letras N, Ñ y O los que deban acudir a su sucursal más cercana y cobrar el dinero.
No obstante, aquellas mujeres de 60 a 64 años que vivan en los estados de Veracruz y Durango serán las encargadas de reclamar el doble del dinero que Mujeres Bienestar da, es decir, no saldrán con 3 mil pesos sino con 6 mil para poder solventar los gastos del hogar.
¿Por qué se cobra al doble Mujeres Bienestar?
La razón por la cual este programas social se paga al doble para las mujeres que vivan en Veracruz y Durango y cuya inicial del apellido paterno inicie con las letras N, Ñ y O, se debes a que en junio se llevarán a cabo elecciones con el fin de elegir a los próximos presidentes municipales y por ende, se pondrá en vigor la veda electoral.
A modo de no violar las leyes electorales, la Secretaría del Bienestar optó por adelantar los pagos de los siguientes bimestres, lo que explica que solo por dicho motivo se realice un pago al doble:
- Marzo-abril
- Mayo-Junio
¿Cuándo se vuelve a pagar Mujeres Bienestar en Veracruz y Durango?
Dado que las ciudadanas de dichos estados recibirán lo equivalente a dos bimestres, el siguiente pago que recibirán será hasta el mes de julio, cuando los comicios ya hayan concluido y la dependencia encabezada por Ariadna Montiel Reyes retome el calendario de pago.
Si a la fecha aún no eres beneficiaria de Mujeres Bienestar, te informamos que la convocatoria se abrirá en agosto, por lo que las mexicanas que tengan de 60 a 64 años de edad deberán acudir a su módulo del Bienestar más cercano y presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Acta de nacimiento actualziada
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad
- Identificación oficial con fotografía
- Teléfono de contacto
- Correo electrónico
MBL