El Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum ha arrancado con un programa social llamado Mujeres Bienestar el cual da apoyo económico a las mexicanas de 60 a 64 años. Hoy muchas de ellas reciben el pago pero solo algunas cobrarán el doble. En MILENIO te decimos quiénes.
Son la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar las dependencias encargadas de gestionar los pagos, por lo que se pone en marcha un calendario a modo de indicar a quiénes se les deposita el recurso y con ello, acudir al banco más cercano a su domicilio y reclamar el dinero. A ellas es a las que les corresponde.
- Te recomendamos Pensión Mujeres Bienestar 2025: quiénes reciben PAGO de 3 MIL pesos HOY 25 de marzo Comunidad
¿Quiénes cobran hoy Mujeres Bienestar?
De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, las encargadas de recibir los 3 mil pesos que el programa social involucra son las beneficiarias cuya inicial del apellido paterno inicie con la letra S; sin embargo, las mismas beneficiarias pero que radican en estos estados del país, no solo recibirán lo correspondiente a los meses de marzo y abril, ya que en su caso será un pago al doble.
Las beneficiarias que reclamarán 6 mil pesos hoy 25 de marzo son aquellas que ya cuenten con su tarjeta del Banco del Bienestar y que vivan en los estados de Veracruz y Durango, lugares donde por las elecciones que están por llevarse a cabo obligan a las autoridades a adelantar los pagos de programas sociales.
¿Por qué se adelantó el pago de Mujeres Bienestar?
Tanto el programa Mujeres Bienestar como el resto de los programas sociales que lleva a cabo el Gobierno Federal se adelantó sólo en Veracruz y Durango por las elecciones que se llevarán acabo el 1 de junio, mismas donde los ciudadanos inscritos en el padrón electoral deberán acudir a las urnas y con ello, ejercer el derecho al voto.
Por lo anterior, será hasta el mes de julio cuando el calendario de pagos se reanude no solo a nivel nacional, sino también en Veracruz y Durango donde el pago de Mujeres Bienestar ya será de manera ordinaria, es decir, de 3 mil pesos.
¿Por qué se paga menos en Mujeres Bienestar?
El objetivo del Gobierno de México es el de apoyar a las mujeres que se han dedicado su vida al cuidado del hogar dándoles independencia financiera, al tiempo de reconocer su labor; sin embargo, se aclaró que el apoyo que recibirán será de la mitad de los recursos que se dan de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores -que a la fecha es de 6 mil 200 pesos-, y será hasta que las beneficiarias cumplan 65 años cuando se puedan afiliar a dicho apoyo gubernamental de índole constitucional para tener le pago completo.
El programa Mujeres con Bienestar, cabe destacar, fue impulsado por Claudia Sheinbaum, quien fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), como parte de una serie de políticas públicas enfocadas en la inclusión social y la igualdad de género.
Entre sus objetivos generales están:
- Reducción de la desigualdad de género: Buscando empoderar a las mujeres para que puedan acceder a oportunidades, mejorar su bienestar económico y social, y tener mayor autonomía sobre sus vidas.
- Mejora en la calidad de vida: Mediante apoyo económico, servicios médicos y programas de capacitación, el programa trata de mejorar las condiciones de vida de las mujeres en situación vulnerable.
- Fortalecimiento de la participación femenina: Promover la inclusión de las mujeres en todas las esferas de la vida social, política y económica de la Ciudad de México.
Este programa fue parte de los esfuerzos de Claudia Sheinbaum durante su campaña presidencial para construir una gestión más inclusiva, equitativa y solidaria, centrándose en los grupos que históricamente han sido más desfavorecidos, en este caso, las mujeres.
MBL