Para este 2025, el sector de la construcción en Guanajuato proyecta superar los más de 5 mil millones de pesos en cuanto a inversión de obra pública, esto debido a varios factores positivos que se están presentando en la entidad.
Raúl Silva Ávila, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Guanajuato, comentó que se sostuvieron reuniones con el secretario de Obra Pública del estado, en el que notificó que se duplicó la cantidad que había autorizado el Congreso, por lo que esto da satisfacción a la industria, ya que estiman además que el 90 por ciento de las empresas agremiadas tendrán actividad este año.
- Te recomendamos Guanajuato prevé hasta cinco olas de calor en 2025, según pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional El Clima

"Todavía falta para llegar a la cifra; cerramos con arriba de los 5 mil 700 millones de pesos. El presupuesto de este año que se autorizó andaba sobre los mil 100 millones; ahorita ya estamos hablando de un presupuesto de cerca de 2 mil y esto, según palabras del secretario, se podría estar incrementando, de acuerdo a los convenios que logre la gobernadora con la federación", dijo.
Indicó que este año pinta para tener buenos números respecto a lo que se tuvo en el 2024, por lo que, al tener también ciudades importantes que le apuestan de forma vital en materia de obra pública, es que se prevé que se logrará este objetivo.
- Te recomendamos Claudia Sheinbaum presume baja de homicidios dolosos en Guanajuato tras detención del ‘Alfa 1’ Comunidad
"Eso estamos hablando solamente de la Secretaría de Obra Pública, pero traemos municipios con mucha fortaleza, como lo es aquí León, Sapal arriba de mil 700 millones, más obra pública cerca de los 2 mil millones; entonces, la expectativa es buena para las 260 empresas que ya traemos afiliadas en la cámara", aseveró.
Ante esto, hizo hincapié en que se tiene que ir por más obras, no sólo desde lo estatal, sino federal, ya que refirió que el sector de la construcción es importante para la economía del país en la actualidad, pues argumentó que, si bien la industria es una de las que ha tenido un proceso complejo en la recuperación tras la pandemia, se ha logrado salir a flote a pesar de los retos que se han presentado.