Milenio logo

¿Cuándo concluirán las obras del acueducto Téllez? Esto dice Caasim

El director general de la Caasim, Juan Evel Chávez Trovamala, aseguró celeridad en los trabajos de rehabilitación de esta línea de conducción de agua potable.

Pachuca /

La intervención del acueducto Téllez refleja un avance superior al 75 por ciento, informó el director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), Juan Evel Chávez Trovamala, por lo cual darán celeridad a esta intervención para concluir, de ser posible, antes de concluya el 2024.

“Vamos bien, llevamos arriba de 75 por ciento de la rehabilitación y este mes queremos avanzar lo más que se pueda a ver si podemos acabar, pero sino a principios de enero se termina, es lo que nos da parte del contrato”, apuntó.

Frente frío 19 deja bajas ventas de pirotecnia a comercios de Madero
Frente frío 19 deja bajas ventas de pirotecnia a comercios de Madero

Igualmente, el funcionario estatal destacó las acciones de limpieza que se han hecho no sólo dentro de esta línea de conducción principal para Pachuca y su Zona Metropolitana, sino también en tanques de reserva de agua potable, ya que reflejaron suciedad y piedras, creando sedimentos con una altura de hasta 90 centímetros en tres tanques principales, mismos que se acumularon por más de 50 años de falta de mantenimiento y limpieza.

“Como estaba por dentro y como está ahora es una gran diferencia, era urgente, necesaria esta intervención, no sólo para recuperar el agua que se pierde en las fugas, sino que también por el tema de salud pública, al final el agua que llega a las casas pasaba por ese basurero que se tenía dentro de la red y de los tanques”, manifestó.

Chávez Trovamala adelantó que una vez que concluya la intervención en este acueducto Téllez se notificará a la población sobre el resultado de la rehabilitación, posteriormente se inician los estudios de factibilidad y proyectos para ejecutar acciones en distintos acueductos de alimentación del vital líquido en los próximos años, en tanto se mantendrán los trabajos no sólo de rehabilitación de la red hídrica en la Zona Metropolitana de Pachuca, así como de mantenimiento, para garantizar el mejor servicio a la población.

Proyecto busca mejorar distribución de agua en Pachuca

Finalmente, adelantó un proyecto de innovación al sistema de distribución de agua potable en seis sectores principales para atender colonias como San Cayetano y Juan C. Doria, entre otras, donde se presenta mayor índice de desabasto, así como complicaciones para que todas las casas cuenten con el vital líquido; lo anterior a través de sectorización de las líneas y redes de distribución, la instalación de nuevas válvulas, eliminación de fugas y reposición de tomas domiciliarias para inhibir las tomas clandestinas.

“Vamos a mejorar los sectores hídricos, estamos trabajando en este año con catastro y vamos a seguir avanzando para que llegue el agua a todos”.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.