Los pagos de los programas sociales están por llegar a su fin; sin embargo, esto no significa que los beneficiarios no deberán acudir a su Banco del Bienestar más cercano para reclamar el recurso, en especial los adultos mayores que este 26 de marzo cobran doble. En MILENIO te decimos quiénes son.
La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, había informado desde inicios del mes que los pagos de todos los programas sociales llegarían a su fin el próximo 27 de marzo; es por este motivo que el día de hoy son cientos los beneficiarios que deberán acudir a reclamar el dinero.
- Te recomendamos Pensión Adultos Mayores: quiénes reciben su PAGO de 6 MIL 200 pesos HOY 26 de marzo Comunidad
¿Quiénes cobran hoy la pensión del bienestar para adultos mayores?
De acuerdo con lo expuesto por el calendario difundido por la dependencia, este miércoles 26 de marzo aquellos que deberán reclamar el dinero entregado por la Secretaría del Bienestar serán los adultos mayores de 65 años en adelante cuya inicial del apellido paterno inicia con las letras T, U y V.
No obstante, es importante aclarar que a nivel nacional se entregarán 6 mil 200 pesos y únicamente a aquellos que radiquen en los estados de Durango y Veracruz deberán pedir el doble, por lo cual solamente los beneficiarios que tengan tarjeta del Banco del Bienestar y que cumplan con los requisitos anteriores, deberán recibir 12 mil 400 pesos.
¿Por qué se paga el doble de la pensión de adultos mayores?
El próximo 1 de junio del presente año, los estados de Veracruz y Durango serán testigos de elecciones en donde se definirá a los próximos presidentes municipales. Bajo esa tónica, el Instituto Nacional Electoral (INE), implementará en la veda electoral y por ende, todas las acciones de los gobiernos tanto federal como estatal, deberán ponerse en pausa.
Con el objetivo de no afectar a la población, la Secretaría del Bienestar y el Banco del Bienestar adelantaron en el pago correspondiente a los meses de mayo y junio para después retomar el calendario de pagos hasta el mes de julio.
¿Qué pasa si mi letra ya pasó y no fui a reclamar el dinero?
El objetivo de que se implemente un calendario de pagos es para evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar, de tal manera que si la letra correspondiente a la inicial del apellido paterno ya pasó y los beneficiarios no acudieron a reclamar el dinero el dinero permanece en la cuenta, ya que únicamente las fechas corresponden al día en que se llevará acabo el depósito.
En ese sentido, cabe recordar la tarjeta del Banco del Bienestar puede ser utilizada para realizar pagos en cualquier establecimiento comercial que tenga terminal bancaria, al tiempo que se pueden realizar retiros en efectivo en cualquier cajero automático de los bancos presentes en el país donde se deberá tomar en cuenta que se cobrará una comisión por el uso de la red bancaria.
¿Qué es la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores?
La Pensión del Bienestar para Adultos Mayores es un programa social del gobierno mexicano que tiene como objetivo brindar apoyo económico a las personas adultas mayores, a partir de los 65 años, que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Esta pensión está destinada a mejorar su calidad de vida, proporcionando un ingreso bimestral para que puedan cubrir sus necesidades básicas.
Requisitos para acceder a la pensión:
- Edad: Tener 65 años o más.
- Residencia: Ser residente en México.
- Vulnerabilidad económica: Aunque no se requiere una prueba de pobreza extrema, el programa está destinado principalmente a quienes tienen escasos recursos.
¿Cómo afiliarte a la Pensión del Bienestar?
Reúne los documentos necesarios:
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio (actualizado).
- Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Acude a los módulos de atención: Puedes dirigirte al módulo de Bienestar más cercano a tu comunidad. Muchas veces se habilitan mesas de registro en puntos específicos.
Consulta a través de la Secretaría del Bienestar: En algunos estados, el proceso de registro se realiza en las oficinas de la Secretaría del Bienestar. Ellos te guiarán sobre cómo afiliarte.
MBL