Milenio logo

¡Son los últimos del mes! Quiénes recibirán su pago de la Pensión del Bienestar del 24 al 27 de marzo

La Secretaría del Bienestar está por terminar los pagos de los programas sociales y del 24 al 27 de marzo ellos son los beneficiarios que cobrarán

Mayte Baena y Yareli Rafael
Ciudad de México /

El Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene el pago de los programas sociales destinados a diversos sectores de la población. Durante la semana del 24 al 27 de marzo, la Secretaría del Bienestar realizará los últimos depósitos a los beneficiarios y en MILENIO te contamos quienes deberán reclamar sus recursos.

Ariadna Montiel Reyes, quien funge como titular de la Secretaría del Bienestar, confirmó que a lo largo del mes de marzo todos aquellos que cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar deberán reclamar sus recursos con base al calendario de pagos en donde se contempla la inicial del apellido paterno.

Bienestar advierte por mensaje falso para obtener 2 mil 600 pesos | Especial
Bienestar advierte por mensaje falso para obtener 2 mil 600 pesos | Especial

¿A quiénes les toca pago de programas sociales?

Tomando en cuenta lo anterior, los días a que los mexicanos que sean parte de los programas sociales deberán acudir al Banco del Bienestar para reclamar sus recursos son los siguientes:

  • Lunes 24 de marzo: R
  • Martes 25 de marzo: S
  • Miércoles 26 de marzo: T, U, V
  • Jueves 27 de marzo: W, X, Y y Z

¿Por qué se repiten letras en el calendario de pagos de Bienestar?

El pasado 10 de marzo del presente año, la titular de la Secretaría del Bienestar confirmó que el calendario de pagos correspondiente al segundo bimestre, se repitieron varias letras debido a que hay más beneficiarios con apellidos que inician con ellas y, para evitar aglomeraciones, tomó la decisión de repetir varios días de pago.

Es por este motivo que el viernes 21 de marzo y el lunes 24 del mismo mes, todos los beneficiarios de programas sociales cuyo apellido paterno inicia con la letra R fueron habilitados para acudir a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a su domicilio y con ello reclamar los recursos.

¿Qué programas sociales se pagan en la última semana de marzo?

Conviene recordar que el calendario de pagos expuesto previamente no solamente incluye el pago a los adultos mayores de 65 años en adelante, sino que se considera a todos aquellos que sean parte de los programas de apoyo impulsados por el Gobierno federal estos son:

  • Pensión del Bienestar para Adultos Mayores
  • Mujeres Bienestar
  • Personas con discapacidad
  • Madres trabajadoras

Bienestar considera pagos dobles

Los montos que se entregan con base al calendario expuesto por la Secretaría del Bienestar son diferentes; sin embargo, a pesar de la cantidad a cobrar, es importante resaltar que sólo algunos cuantos podrán reclamar el doble.

Los beneficiarios de programas sociales que radican en los estados de Veracruz y Durango serán los únicos que verán reflejadas en su respectivas cuentas el doble de recursos debido a que se incluye lo correspondiente a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio. Para el resto del país, se recibirá un pago sencillo que incluye nada más lo correspondiente al segundo bimestre del 2025.

¿Quiénes no recibirán pago de Pensión Bienestar en el tercer bimestre de 2025?

Durante el tercer bimestre de 2025, es decir en mayo y junio, los beneficiarios de la Pensión del Bienestar en Veracruz y Durango no recibirán su pago habitual debido a la veda electoral, establecida por las elecciones programadas para el 1 de junio en estas regiones.

Esto se debe a que las leyes electorales prohíben realizar pagos o entregas de apoyos sociales durante este periodo para evitar cualquier tipo de influencia en los procesos electorales.

Así pues, el gobierno decidió adelantar los pagos correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio en una sola entrega, que corresponden a los pagos que se están efectuando durante marzo.

Así, los recursos, que ascienden a 12 mil 400 y 6 mil pesos, dependiendo del programa que del que se sea beneficiario (Pensión Adultos Mayores y Pensión Mujeres Bienestar respectivamente), en estas entidades, están siendo depositados durante marzo.

Una vez concluida la veda electoral, los pagos se reanudarán normalmente a partir de julio, garantizando el seguimiento de los apoyos y programas para los adultos mayores.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.