La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del estado de Jalisco (Coprisjal) informó que mediante un muestreo clínico de aguas de mar las playas de la entidad son aptas para el uso recreativo durante la temporada vacacional navideña.
El análisis de la calidad del agua de mar de 10 playas del estado, realizado previo al inicio del periodo vacacional invernal, muestra que nueve playas cumplen con los parámetros establecidos por la Cofepris para el uso recreativo.
- Te recomendamos ¿Cuáles son las MEJORES playas en Jalisco para estas vacaciones 2024, según Cofepris? Estados
Dichos parámetros incluyen un límite máximo de 200 unidades de enterococos por cada 100 mililitros de agua de mar.
¿Cuál es la playa que no cumple con los requisitos?
El único caso que no cumple con estos parámetros es la Playa Oasis en Puerto Vallarta, que presentó una concentración de enterococos ligeramente superior al límite permitido (228 NMP/100 ml), por lo que se recomienda evitar el ingresar al agua en esta playa.
En caso de que alguna playa no cumpla con los estándares de calidad, las autoridades colocarán mantas y carteles informativos sobre los riesgos, recomendando no realizar actividades recreativas en esas zonas.
La calidad del agua en las playas es un factor crucial para prevenir riesgos a la salud de las personas que visitan estos destinos turísticos.
Las enfermedades relacionadas con las mucosas, la piel y el sistema digestivo, comunes entre los usuarios de playas, suelen estar asociadas con niveles elevados de contaminación por coliformes.
¿Cuáles son las recomendaciones para asistir a las playas de Jalisco?
- Gestiona tus residuos
- No dejes basura en la playa. Lleva una bolsa para recoger tus residuos y deposita en los contenedores adecuados.
- Evita el uso de plásticos de un solo uso como botellas, bolsas y utensilios.
- Si encuentras basura durante tu visita, recógela y deposítala correctamente.
- Respeta la flora y fauna
- No toques ni molestes a los animales marinos ni a las aves que habitan en la playa.
- Cuida el agua
- No arrojes residuos al mar, como colillas, plásticos o productos químicos.
- Evita usar productos contaminantes, prefiere protectores solares biodegradables.
- Participa en actividades de limpieza
- Únete a jornadas de limpieza organizadas por grupos locales u organiza el propio.
- Reduce tu impacto ambiental
- Usa transporte sostenible para llegar a la playa, como bicicletas o transporte público.
- Lleva recipientes reutilizables para tu comida y bebida.
- Consume productos y servicios de negocios que respeten el medio ambiente.
¿Qué recomendaciones hay al visitar las playas?
- Mantener vigilados a los menores de edad para evitar una desgracia
- No se arriesgue si no sabe nadar o en su defecto utilizar salva vidas
- Si ingiere bebidas alcohólicas no ingresar al mar
¿Cuál es el significado de las banderas en playa?
- Verde: condiciones seguras para realizar actividad acuáticas.
- Amarilla: ingresar con precaución seguir las indicaciones de las autoridades.
- Roja: prohíbe ingresar al mar, condiciones desfavorables para realizar actividades acuáticas.
- Morada: se prohíbe ingresar al mar, por presencia de fauna Marina peligrosa.
- Negra: playa , clausurada por mal estado General , tanto del mar, como de la arena, riesgos graves a la salud.
Asimismo durante esta temporada alta, autoridades de Protección civil en conjunto con la Marina realizarán operativos de vigilancia por cualquier eventualidad.
JMH