Un total de cinco mil 70 casos de retorno de poblanos por voluntad propia o por alguna acción de deportación del gobierno de Estados Unidos, fueron registrados a lo largo de la primera mitad de este año.
Así lo explicó Christian Ayala Espinosa, director general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, quien resaltó que, el retorno de poblanos representa un área de oportunidad para apoyarlos a reincorporarse en alguna actividad laboral.
“Son cinco mil 70 casos de poblanos, de acuerdo con la Unidad Política Migratoria. Son poblanos que regresan, aunque, no son números de personas, sino de acciones. A veces, una persona es retornada, pero vuelve a intentarlo y llega a ser regresado varias veces. Estamos hablando de cinco mil 60 casos en este año”, comentó Ayala Espinosa.
Señaló que, actualmente, es difícil identificar si los poblanos regresaron por voluntad propia o fueron deportados y destacó que el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría General de Gobierno, les brinda apoyo sin ningún tipo de distinción.
En el marco de la Entrega de constancias de certificación de competencias para migrantes en retorno, ceremonia realizada en el Lobby del Edificio Ejecutivo del Centro Integral de Servicios (CIS), Ayala Espinosa explicó que, de forma reciente, 20 poblanos regresaron a la entidad luego de que fueron detenidos por cometer alguna infracción o faltar a las normas norteamericanas y de cumplirse un proceso legal.
Señaló que los 20 poblanos que fueron deportados de forma reciente, provienen de la zona de Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Texas, quienes cometieron alguna infracción a las normas de Estados Unidos y perdieron los procesos legales.
“Se trata de operativos regulares. En un operativo regular de migración, fueron regresados 20 poblanos. Son personas que, probablemente, cometieron alguna infracción, algún tema de problema doméstico. Los fueron a arrestar y les indicaron que su situación no es regular y los deportan”, comento.
Agregó que se tiene registrado el caso de un poblano que iba a ser deportado durante una redada realizada por las autoridades norteamericanas, es decir, durante operativos coordinados; sin embargo, se demostró que cuenta con todos sus papeles y su estancia es legal en Estados Unidos.
“En las redadas, tuvimos un primer caso. Nos llamaron. El caso no pasará a mayores porque la persona que fue detenida es originaria de Puebla, en particular de Chinantla, tiene todos sus papeles, es una persona con documentos, pero no regresará”, resaltó.
Señaló que el gobierno de Puebla está en constante comunicación con la Red Consular de México para que en caso de que se detecte que alguna persona de origen poblana es detenida, se le brinde apoyo legal.
Reciben 110 migrantes poblanos sus constancias de certificación de competencias
Por otra parte, durante el mediodía del miércoles, un total de 110 migrantes que están de regreso, recibieron constancias que certifican sus estudios y competencias, por parte del titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Fernando Manzanilla Prieto.
“Reitero el reconocimiento del gobierno de nuestro estado a nuestros paisanos que trabajaron en Estados Unidos y siguen velando por sus familias. Cada uno de nosotros reconoce su enorme valor a la grandeza del estado y a la grandeza de México”, comentó.
MITM