Un can que patrullaba junto con un grupo de seguridad privada en el edificio de la antigua textilera, siguió un rastro que lo llevó a un hoyo en la barda perimetral, al caer, quedó varado en una zona de difícil acceso, rodeado por agua y sin posibilidad de salir por sí solo, los ladridos desesperados del perro alertaron a personas que se encontraban al otro lado del río y al notar que no podía salir, dieron aviso al gobierno municipal, lo que activó un operativo de rescate coordinado entre Protección Civil y Bomberos, así como Protección Animal.
- Te recomendamos Habitantes de El Salto llaman a rescatar la cuenca del Río Lerma-Santiago Comunidad

Elementos de Protección Civil y Bomberos se trasladaron al sitio con equipo especializado para acceder a la zona donde El Negro estaba atrapado, debido a la inclinación del terreno y el riesgo de resbalones, los rescatistas utilizaron cuerdas y herramientas de sujeción para acercarse con seguridad al animal, después de algunos minutos de maniobras, lograron asegurar a El Negro y sacarlo del lugar sin lesiones aparentes.
¿Cuál fue el estado de “El Negro” tras su rescate?
Tras ser rescatado, el perro fue revisado por Protección Animal, quienes determinaron que se encontraba en buen estado de salud, aunque visiblemente asustado, posteriormente, fue entregado a sus cuidadores, quienes se mostraron aliviados y agradecidos por la labor de los rescatistas.
El comandante de bomberos, Leopoldo Padilla, destacó la importancia de la respuesta inmediata, ya que el perrito no tenía forma de regresar por su cuenta.
“Estos casos nos recuerdan la importancia de estar atentos y actuar rápido en situaciones de emergencia, afortunadamente, logramos sacarlo a salvo”, señaló Padilla.
La oportuna intervención de Protección Civil, Bomberos y Protección Animal evitó que la situación tuviera un desenlace trágico, autoridades municipales aprovecharon el caso para recordar la importancia de reportar cualquier incidente con animales en peligro y mantener siempre medidas de seguridad en zonas cercanas a cuerpos de agua.
El heroico rescate de El Negro es un testimonio del compromiso de los rescatistas de El Salto, quienes con su esfuerzo salvaron la vida de este valiente vigilante de cuatro patas.
¿Dónde se localiza el Río Santiago?
Este río tiene por nombre Grande de Santiago (también, Santiago Totolotlán), es un río que se localiza en el Occidente de México. Nace en el municipio de Ocotlán, en la costa oriental del lago de Chapala, a una altitud 1,524 msnm, y corre por los estados de Jalisco y Nayarit, colindando su frontera a lo largo de unos
30km. Su torrente fluye a un costado de la zona metropolitana de Guadalajara y desemboca en el océano Pacífico (próximo de San Blas, Nayarit). Su trayecto es de 562 km y drena una cuenca de 76 400 km².2
En él se encuentran las presas: El Cajón, (2007), Aguamilpa (1994) y Santa Rosa (1964), la presa reguladora San Rafael y la presa derivadora El Gileño.
Por su escurrimiento anual promedio, es considerado el segundo río en importancia del Pacífico mexicano; su cuenca cubre un área de 72.427 km2 y abarca parte de seis estados: Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas.
MG