La mañana de este sábado, se llevó a cabo en el auditorio de la preparatoria regional de El Salto, una charla entre autoridades estatales y federales, con habitantes de las comunidades aledañas al río Lerma Santiago para escuchar las principales problemáticas que aquejan en toda esta zona.
Claudia Gómez Godoy, encargada del proyecto de restauración del río Lerma Santiago, hizo énfasis en la urgencia del tratamiento que se debe dar al cuerpo acuífero y considerarlo como lo que es, parte fundamental del medio ambiente.
- Te recomendamos Habitantes de Juanacatlán, El Salto y Tlajomulco protestan contra termoeléctrica Comunidad

"Creemos que es necesario y urgente tomar medidas para el rescate del río, dejar de ver el río como una cloaca y darle la personalidad que merece, y pues considerar que es parte fundamental del medio ambiente", dijo Gómez Godoy.
Este espacio fue organizado para escuchar a las comunidades, organizaciones y pueblos de la región, para que pudieran exponer todas sus inquietudes en materia de contaminación y salud del medio ambiente en la región, así lo dejó ver la integrante organizadora de esta charla.
"El día de hoy vamos a tener un primer encuentro con las comunidades aledañas al río Santiago. La idea es tener un espacio de escucha con las comunidades, las organizaciones y los pueblos organizados de la región, conocer cuáles son las principales problemáticas ambientales de contaminación, salud, medio ambiente que hay en la región", detalló.
¿Quiénes participaron en el evento?
En el evento estuvieron representantes de instituciones como Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), entre otros.
Claudia Gómez Godoy, encargada del proyecto de restauración del Río Lerma Santiago, indicó que será un trabajo en conjunto de los tres niveles de Gobierno para encontrar una solución a la problemática y evitar más muertes provocadas por la contaminación en el río.
"Bueno es el río más contaminado del país, es uno de las regiones con mayor índice de enfermedad relacionada con las descargas de todo tipo no industriales, textiles municipales, ha habido mucho descuido por muchos años de la normatividad ambiental, por lo que creemos que es necesario y urgente el tomar medidas para el rescate del río", reclamó.
Por último, resaltó que esta es la primera mesa de trabajo de muchas otras, ya que durante todo el sexenio de la administración de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, se estarán ejerciendo diversas estrategias de trabajo para buscar una solución a este problema.
OV