Milenio logo

En Jalisco sin Tregua contra el Dengue, nueva campaña para disminuir casos

El dengue continúa al azote de Jalisco; buscarán no repetir primer lugar nacional de 2024 cuando hubo 20 mil casos de la enfermedad

Sonia G. Gamiño
Guadalajara /

El secretario de salud en el estado, Héctor Raúl Pérez Gómez, hizo un llamado a la población para establecer juntos medidas de prevención, luego de que en 2024 Jalisco ocupó el primer lugar a nivel nacional en casos de dengue con 20 mil. 

Durante la presentación de la Campaña: En Jalisco sin Tregua contra el Dengue, el funcionario fue tajante al señalar que, entre ciudadanos y autoridades sanitarias, deberán no repetir ese lugar durante 2025.

La obesidad se debe reconocer como una enfermedad que no debe tener prejuicios /  Especial
La obesidad se debe reconocer como una enfermedad que no debe tener prejuicios /  Especial
"Ese primer lugar en cuanto al número total de casos definitivamente es algo que no podemos permitir que nos ocurra en el 2025 y particularmente por el hecho de que la enfermedad presentándose en un segundo o tercer episodio independientemente del subtipo responsable puede tener un comportamiento más grave", señaló.

Pérez Gómez, realizó un enérgico llamado a los ciudadanos para que en conjunto con los elementos sanitarios, puedan revertir el número de casos de dengue en la entidad.

"Estamos haciendo un llamado a la población para que nos ayude y para que juntos podamos establecer y llevar a cabo todas estas medidas de prevención. El dengue es una enfermedad infecciosa que es motivo de alerta epidemiológica por parte de la organización mundial de la Salud", apuntó.

¿Cuáles son las cifras de dengue en Jalisco durante 2025?

El Secretario de Salud en Jalisco explicó que México tiene cerca del 40 por ciento de confirmación de casos y en el estado, el índice de confirmación es de cerca del 50 por ciento, por lo que Jalisco ocupa ya el primer lugar con 406 casos al término de la semana epidemiológica número 7.

"En este 2025 a la semana epidemiológica 8 se han notificado 3 mil 132 casos probables en nuestro Estado, de los cuales se han confirmado 406. El 78 por ciento de los casos confirmados corresponden a las jurisdicciones sanitarias siete de Autlán, ocho  Puerto Vallarta, 10 Zapopan y 13 Guadalajara", detalló.

Raúl Pérez, detalló que más de la mitad de los casos de dengue activos, durante la actual semana epidemiológica son delicados o graves, por lo cuál es importante tener medidas más intensas de prevención.

"En el 2025 ya para esta semana epidemiológica tenemos 174 casos de dengue no grave, pero 224 casos de dengue con signos de alarma y ocho casos de dengue grave, para ese total de 406 casos confirmados. Es importante entonces tener medidas mucho más intensificadas para lograr el control de la enfermedad", señaló.

¿Cuál es la estrategia de prevención?

El secretario de Salud en Jalisco exhortó a la población a poner en práctica la estrategia de: Lava, tapa, voltea y tira, para evitar la acumulación de agua y la proliferación del mosco transmisor del dengue. 

Además  la campaña incluye las brigadas en casas, escuelas, parques, cementerios, mercados y edificios públicos, para verificar que no haya sitios de criaderos, antes de que llegue la época de lluvia a la entidad.

"En esta época del año en el que este problema podría estar iniciando y ahí el llamado a la población para tener su colaboración y que de manera conjunta podamos dar contención a esta que podría ser una tendencia epidemiológica de alto riesgo", pidió.

OV


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.