Milenio logo

SATNL envía alertas fiscales a las pedreras y empresas con alto impacto ambiental

El subsecretario de Administración Tributaria informó que han lanzado revisiones a compañías extractivas y se les conmina a estar al corriente del pago de sus impuestos.

Esther Herrera
Monterrey, Nuevo León /

La Subsecretaría de Administración Tributaria (SATNL) informó que ha lanzado una serie de alertas fiscales y revisiones dirigidas a pedreras y empresas con alto impacto ambiental, a fin de garantizar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias a nivel estatal.

Carlos Contreras, subsecretario de Administración Tributaria, detalló en un comunicado que las verificaciones se han centrado en pedreras, industrias extractivas y fábricas que, además de generar altos niveles de contaminación, presentan inconsistencias en el pago de impuestos estatales.

“Las autoridades fiscales del Estado han identificado presuntas irregularidades en el pago de impuestos locales, especialmente en rubros de impuestos ambientales por contaminación sobre extracción de materiales y la emisión de contaminantes a la atmósfera, y ante ello, la SATNL ha comenzado una revisión detallada de las operaciones de estas compañías, exigiendo documentación sobre sus operaciones, ingresos y declaraciones fiscales”, explicó el funcionario.

Agregó que autoridades fiscales han detectado que muchas de estas empresas subdeclaran sus ingresos, evadiendo así contribuciones destinadas al saneamiento y mitigación ambiental.

“La fiscalización busca que estas empresas cumplan con sus responsabilidades tributarias. No se trata solo de recaudar, sino de garantizar los ingresos que deben destinarse a programas de prevención a daños ambientales que la industria genera en la comunidad”, señaló Contreras.

La SATNL advierte que en caso de detectar omisión de impuestos o incumplimiento de obligaciones fiscales, las empresas involucradas podrían enfrentar multas y embargos por la omisión de contribuciones, y procesos penales en casos de evadir el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Además, en el comunicado, la dependencia dijo que el organismo ha comenzado a colaborar con dependencias ambientales de los gobiernos federal y estatal para cruzar información que permita identificar empresas contaminantes que también incumplen con el pago de impuestos.

Con esta estrategia, el SATNL refuerza su papel no solo como recaudador, sino también como un ente que exige responsabilidad a las empresas con impacto ambiental.

En los próximos meses se espera que continúen las revisiones y que más sectores sean vigilados para evitar evasión y garantizar un uso adecuado de los recursos fiscales.

El 3 de febrero pasado, la plataforma MILENIO-Multimedios publicó que sin contar aún con la información del cuarto trimestre de 2024, el estado de Nuevo León recaudó mil 554 millones de pesos por concepto del impuesto ecológico, mejor conocido como impuesto verde.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.