Milenio logo

Textileras poblanas cumplen normativas para evitar contaminación al Río Atoyac, asegura Citex

El líder de la Citex, refirió que 60 empresas de la Citex se sumaron en 2022 al convenio de Colaboración en Materia de Desarrollo Sustentable con Empresas del Ramo Textil.

Verónica López
Puebla /

La industria textil se encuentra adecuando procesos para cumplir con las normativas ambientales y avanzar en las acciones de saneamiento del río Atoyac, con 30 empresas que han logrado acreditar requerimientos para mejorar las condiciones del afluente.

Así lo expuso Jorge Moreno Rojas, presidente de la Cámara de la Industria Textil (Citex) región Puebla y Tlaxcala, al celebrar la estrategia que anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para mejorar la calidad de este cuerpo de agua que cruza por ambas entidades.

Planta Ternium niega contaminación a Río Atoyac en Xoxtla, Puebla | Especial
Planta Ternium niega contaminación a Río Atoyac en Xoxtla, Puebla | Especial

En entrevista, el líder de la Citex comentó que históricamente esta industria se ha señalado como uno de los principales contaminantes del río; sin embargo, aseguró que las empresas que operan en la legalidad están comprometidas con medidas de sustentabilidad y en la voluntad de cumplir con los lineamientos federales y estatales en torno al afluente.

“Es cierto que la industria textil es una industria que tiene una fama de ser contaminante, como empresas hemos venido trabajando desde hace muchos años precisamente para cumplir con estas regulaciones”, señaló.

Moreno Rojas señaló que la contaminación del río compete también a otros sectores, así como a municipios que realizan descargas y vierten desechos tóxicos al río.

“Yo invitaría a las otras industrias y, también a los municipios a trabajar en esta parte de las descargas residuales, porque luego pasa que los más señaladas son las textileras por la fama que han tenido históricamente, pero también habría que ver a los municipios, toda la descarga que hacen y qué se está haciendo”.

Refirió que 60 empresas de la Citex se sumaron en 2022 al convenio de Colaboración en Materia de Desarrollo Sustentable con Empresas del Ramo Textil, de las cuales, la mitad acreditaron los requisitos, mientras que las plantas restantes están en la disposición de seguir trabajando en la recuperación del Atoyac.

“No quiere decir que han bajado la guardia. También saben que tienen que seguir trabajando en esa parte, independientemente de la parte gubernamental que lo está solicitando, son empresarios que tienen conciencia de cumplir en materia de medio ambiente, y, por otro lado, si uno quiere vender a marcas nacionales como extranjeras, deben cumplir con esas normas de sustentabilidad y certificaciones que muchas de nuestras empresas socias lo han venido trabajando desde hace años”, afirmó.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.