La construcción del nuevo tren suburbano que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca, situada en Hidalgo, ya comenzó y aquí en MILENIO te contaremos más sobre esta magna obra que beneficiará a decenas de personas.
El nuevo tren AIFA-Pachuca estará concluido aproximadamente en un año. A continuación te damos más detalles de la obra, que arrancó con su edificación el pasado 22 de marzo, tras el banderazo de salida y autorización de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
- Te recomendamos Sheinbaum da banderazo a obras de tren México-Pachuca; proyectan tenerlo en año y medio Política

¿Cuál será el tiempo de recorrido del tren AIFA - Pachuca?
De acuerdo con el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, se estima que el tiempo de recorrido del tren que va desde el AIFA, situado en el municipio de Zumpango, en el Estado de México, será de solamente 38 minutos hasta la ciudad de Pachuca.
Mientras que el tiempo estimado desde la CdMx hasta Hidalgo será de 1 hora.
Lo que implicará un ahorro en tiempo para las personas de entre 25 a 30% de lo que toman normalmente.
La buena noticia es que además, el tren tendrá mayor conectividad en diversos lugares.
¿Cuáles son las conexiones que tendrá el Tren AIFA- Pachuca?
- La obra ferroviaria conectará el Suburbano Buenavista-Cuautitlán.
- También tendrá conexión con el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México.
- El sistema Ecobici y el Tuzobús en Pachuca.
¿Cuáles son sus estaciones?
- AIFA
- Huitzila
- Téllez
- Pachuca
Se prevé que beneficiará a al menos 1.2 millones de personas. Es decir, residentes de municipios como: Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán, entre otros.
Hay que recordar que Claudia Sheinbaum prometió la construcción de más de tres mil kilómetros de vías férreas para trenes de pasajeros, lo que representaría una expansión histórica del sistema de transporte público en el país.
¿A qué se comprometió Claudia Sheinbaum en materia ferroviaria?
Uno de los proyectos clave de esta iniciativa es el tren AIFA-Pachuca, que se considera una de las rutas prioritarias que el gobierno planea poner en marcha durante su primer año de gestión.
El objetivo principal de esta línea ferroviaria es mejorar el acceso a uno de los aeropuertos más importantes de México y, al mismo tiempo, facilitar la conexión entre la Ciudad de México y la capital de Hidalgo.
En el documento “100 pasos para la Transformación”, presentado por la presidenta electa, se detallan las tres principales rutas ferroviarias de pasajeros que se construirán durante su mandato:
- El tren México-Querétaro-Guadalajara
- El tren Ciudad de México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
- El tren AIFA-Pachuca
De estas, el tren AIFA-Pachuca ha generado mayor interés, ya que promete reducir considerablemente los tiempos de viaje entre dos ciudades clave y ofrecer un transporte eficiente para miles de personas en la región.