Milenio logo

Ambulantaje se queda en centro de Tampico

Más de 300 vendedores callejeros quieren establecerse en la zona de más venta comercial de la ciudad para diciembre, según la lista de permisos

Jesús Alberto García
Tampico /

Se prevé que más de 300 vendedores ambulantes quieren llegar al Centro de Tampico durante el mes de diciembre, luego de los permisos que se otorgaron en el primer cuadro durante el Buen Fin.

“Hubo pendientes más de 300 personas queriendo sacar permiso en los primeros cuadros de la ciudad y quedaron fuera, así que se tendrá que retomar el tema para darles espacio en otras áreas”, declaró el edil Martín Castellanos.

Se trata de gente local, de Ciudad Madero, Altamira e incluso de otros puntos de la región, que vieron en Tampico la oportunidad ideal para comercializar sus productos en una temporada alta como el periodo decembrino y su derrama económica.

PIE
PIE

El interés de las personas por vender en las inmediaciones del primero y segundo cuadro del Centro de Tampico, tiene que ver con los permisos entregados por la autoridad durante el Buen Fin, que fue la primera quincena del mes de noviembre.

“Más que nada porque se quisieron adelantar pidiendo el permiso, con el fin de estar en noviembre y diciembre, así que quienes estaban acostumbrados a sacar el permiso, pero hubo mucha gente que se quedó fuera”, declaró el edil del Partido del Trabajo.

En dicho momento, el comercio establecido mostró su inconformidad ya que los comerciantes ambulantes se instalaron en la principal arteria del primer cuadro, la calle peatonal “Salvador Díaz Mirón”, sobre la cual están instalados los comercios formales.

Vendedores ambulantes quieren llegar al Centro de Tampico. (Yazmín Sánchez)

Indicó el edil que en el caso de esos 300 comerciantes informales que acudieron para pedir una oportunidad, “hicieron la solicitud de permiso, había espacios porque vinieron con tiempo, pero tuvieron que decirles que no, que no había en el primer cuadro de la ciudad”.

Destacó el funcionario que son madres solteras, personas de la tercera edad y hasta personas con discapacidad las que quieren laborar como vendedores ambulantes.

“Hay mucha demanda, la gente quiere trabajar, habrá que llegar a un acuerdo con ellos, ver con la Dirección de Vía Pública para llegar a un acuerdo y se les den permisos en otra área, pero que todos trabajen”, declaró.

Hoy hay comerciantes informales instalados en el primer cuadro, se localizan en las banquetas de calles como Aduana, Benito Juárez y en la parte de la Salvador Díaz Mirón que ya no es peatonal.

SJHN

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.