Milenio logo

Con Trump nos va a ir muy bien: Verástegui; "mensaje de las deportaciones es no juntarse con criminales"

Dejó en claro que lo que quiere el gobierno de Estados Unidos y le pide a México es que “controle la frontera sur, que controle el flujo del fentanilo".

Ciudad de México /

Eduardo Verástegui, líder del Movimiento Viva México, aseguró que con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos a nuestro país le irá muy bien y dijo que el mensaje de las deportaciones es muy claro: “no te juntes con criminales”.

En entrevista con Alejandro Domínguez para MILENIO Televisión, Verástegui, quien desde hace unos días ha participado en eventos de Trump en Washington, mencionó que “le apostamos al caballo ganador, ganó la batalla cultural, política, espiritual, vientos de libertad y ahora es muy importante fortalecer la relación estratégica entre Estados Unidos y México”.

Indicó que no solamente somos vecinos, sino el trabajo que se tiene que hacer ahora, por medio de esfuerzos bilaterales, es que debemos ser hermanos.

¿Ves buen camino para la relación bilateral?

"Vamos bien, nos va a ir muy bien con Trump, sobre todo porque se acaban las guerras, vamos a entrar en cuatro años de paz. Yo creo que la única guerra que va a seguir es la guerra de algunos medios de comunicación walk hacia él, pero fuera de eso, vamos a entrar en armonía, en paz con México".

El ex actor manifestó su preocupación por el choque ideológico del gobierno mexicano con el de Estados Unidos, “ideológicamente es contrario al gobierno de Trump, eso sí me preocupa mucho porque no hay comunicación, lo vimos ahora que estuvimos celebrando la victoria en en Washington, donde invitamos a algunos empresarios, para empezar a dialogar, pero de gobierno no había nadie, no saben comunicarse con con el gobierno de Trump y eso sí es muy preocupante”.

Incluso comentó que se está provocando al gobierno de Trump a través de las conferencias mañaneras, “se dicen cosas que no son verdad y lo están provocando y así no vamos a lograr nada. Estados Unidos es nuestro hermano.

Dejó en claro que lo que quiere el gobierno de Estados Unidos y le pide a México que “controle la frontera sur, que controle el flujo del fentanilo que entra por Hermosillo. Si hacemos eso, nos va a ir muy bien”.

Sobre la propuesta de cambiarle el nombre al Golfo de México por el de América, explicó que “seguirá siendo el Golfo de México, esto es una orden ejecutiva nada más, ¿para qué? Para controlar a China, para que no entren los barcos de China al Golfo de México, porque AMLO (sic) le entregó México a China. La guerra es contra China, nosotros necesitamos sacar de la jugada a China y nos va a ir muy bien porque nos vamos a quedar con el negocio, eso es lo que tiene que entender que México”.

Insistió en que el gobierno mexicano no se comunica bien con el del país vecino del norte, por la ideología, “por ejemplo, este es un mensaje para todos nuestros paisanos que viven en Estados Unidos… todo mundo, anda asustado por deportación masivas". 

"No es cierto, hay una lista de un millón de delincuentes, de personas que han sido violadores, asesinos, delitos graves, rateros, personas que han manejado borrachos, esos sí los tienen muy identificados y van a ir por ellos”.

Por ello, ICE (Servicio de Migración y Control de Aduanas) y la Patrulla Fronteriza tienen la autoridad para deportar estos criminales, “pero si entran a una casa y hay un criminal y en esa casa hay un indocumentado que no tiene riesgos criminales, también se lo van a llevar, ¿cuál es el mensaje? no te juntas con criminales, no albergues criminales. Y nos va a ir muy bien también en Estados Unidos”.

Indicó que hay una segunda lista de quienes entraron en el gobierno de Joe Biden, “pero todos los mexicanos que llevan años allá trabajando no los van a tocar, los van a proteger”.

¿No ves riesgo?

"Para nada, a ver si se darían un giro en la cabeza, es el 5, por creo que es el 4% del del PIB de Estados Unidos pues, eh, la fuerza trabajadora mexicana no la van a tocar, la van a proteger van por los criminales, eso me preocupa, porque hay de Guatemala de Colombia de Haití, de Venezuela, no sé cuántos sean los mexicanos, el problema es ¿a dónde van a llegar? no los vamos a recibir con abrazos. Eso es un problema también, ¿qué vamos a hacer con ellos en México?".

Al preguntarle si por su cercanía con Trump le hicieran un ofrecimiento, dejaría a un lado sus aspiraciones políticas, señaló que “mi prioridad es México, apoyé a Trump precisamente porque si le va bien a Estados Unidos le va bien a México”.


EHR

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.