La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, promulgó las modificaciones a las leyes capitalinas que prohíben las corridas de toros con violencia y que dejan abierta la posibilidad que se realicen espectáculos taurinos sin lastimar a los animales.
“Se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza, se protege la integridad física de los toros, se prohíbe el maltrato dentro y fuera del espectáculo, se prohibe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte al toro como banderillas, espadas, lanzas, entre otros. se protegen los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas, se limitan las corridas del toro a 15 min por toro, y máximo media hora en total, se crea la figura del espectáculo taurino libre de violencia para posibilitar las continuación de las actividades en la plaza de toros con nuevas reglas”, detalló la mandataria capitalina en conferencia de prensa.
- Te recomendamos Radiografía de la tauromaquia en México: ¿Dónde está prohibida? Política
Tras firmar el decreto, Brugada dijo que si la fiesta brava tiene como objetivo lastimar a un animal para entretener, no está justificada.
“Consideramos que las cosas han venido cambiando desde hace mucho tiempo, los espectáculos taurinos han cambiado de formas infinidad de veces, el espectáculo taurino no nació matando a los toros, eso se vino modificando y consideramos que hay todas las condiciones para que este espectáculo cambie nuevamente”, agregó.
Afirmó que no se podrá argumentar que se va a perder la identidad en México por esta decisión.
Las modificaciones, que se aprobaron el 18 de marzo pasado en el Congreso local, prevén adiciones a la ley en materia de protección animal y la ley de espectáculos.
Al cuestionarla sobre posibles amparos por grupos o empresas vinculada s a las corridas de toros, Clara Brugada aseguró: “Estamos listos y preparados para enfrentarlos. No hemos escuchado que alguien quiera presentarlos”.
CHZ