Milenio logo

Discute el pleno en San Lázaro reforma en defensa de la soberanía

La iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum y avalada ya por el Senado responde al amago estadunidense de incursionar en territorio mexicano, tras clasificar a seis cárteles como organizaciones terroristas.

Fernando Damián
Ciudad de México /

El pleno de la Cámara de Diputados inició la discusión de las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política en materia de defensa y fortalecimiento de la soberanía nacional.

Los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT, así como del PAN y MC anticiparon su voto a favor del dictamen desde el debate de anoche en las comisiones de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana, mientras la bancada del PRI rechazó la iniciativa, por considerarla ociosa e innecesaria.

Las reformas constitucionales propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum responden al amago estadunidense de incursionar en territorio mexicano, tras clasificar a seis cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas.

El proyecto avalado ya por el Senado de la República prevé agregar dos párrafos al artículo 40 constitucional:

“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencias en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea ésta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
“Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano, en el marco de las leyes aplicables”.

Asimismo, considera incluir el terrorismo en el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa y que se enlistan en el artículo 19 de la Constitución.

Establece además en este mismo artículo que “a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.