Arrancan cómputos distritales del INE; síguelos EN VIVO

Prevén ‘voto por voto’ inicial en 67.33 por ciento en elección presidencial, 70.33 por ciento en diputaciones y 70.73 por ciento en senadurías

Sigue el Cómputo Distrital del INE en vivo. | Especial
Jannet López Ponce
Ciudad de México /

Dos días después de que los mexicanos votaron en la elección del 2 de junio, la más grande en la historia del país con 20 mil cargos en juego, el Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó los Cómputos Distritales

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral se instaló este miércoles para arrancar los cómputos para obtener los resultados oficiales y legales de la jornada electoral, que prevé entre 67.33 y 70.73 por ciento del recuento en las elecciones federales.

Así lo informó Guadalupe Taddei, consejera presidenta del órgano electoral, una vez que se publicó el resultado del conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); una vez que concluya el tercer filtro para la elección se dará el resultado oficial.


"Tanto el PREP como el resultado de los conteos rápidos son consistentes (...) sin embargo, los resultados oficiales se conocerán una vez concluidos los cómputos de la elección. A partir de las 8 horas de este miércoles 5 de junio iniciarán", comentó la consejera en un video publicado en X.

Así lo anunció Taddei:

La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Suárez informó que en los primeros minutos de las 8:00 horas sólo estaban en proceso de instalación 50 de las 300 juntas distritales y nueve de las 32 locales para arrancar con este proceso.

“Hoy inicia la tercera y última etapa de este proceso electoral en la que interviene el instituto, comienza los cómputos distritales que da paso a uno de los momentos más trascendentes de esta elección pues el conteo de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas”.

Detalló que tras las reuniones distritales de ayer por la noche se concluyó de manera preliminar, arrancar los cómputos con la reapertura de paquetes electorales y ‘voto por voto’ del 67.33 por ciento de paquetes para elección presidencial, 70.37 por ciento de diputaciones federales y 70.73 por ciento de senadurías.

Sesión extraordinaria del Consejo General:

“El personal de todas las juntas se encuentran capacitados para llevar a cabo las actividades que le fueron encomendadas. Este Instituto está en condiciones de abrir para recuento de votos los paquetes que sean necesarios. Les comunico que así han iniciado los trabajos de Cómputos Distritales”, expuso.

Las causales de apertura de casillas son una diferencia menor del uno por ciento entre el primer y segundo lugar; cuando los votos nulos son mayores al porcentaje entre el primer y segundo lugar; cuando se detectan errores humanos en el llenado de las actas como una diferencia en la cifra entre el número y la letra, cuando no son legibles los datos o cuando los partidos políticos lo solicitan directamente y es viable.

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización y Capacitación Electoral, detalló que se hicieron las pruebas de medidas de seguridad en la jornada electoral, y de la revisión se concluyó que 100 por ciento de las boletas contaban con todos los candados para ser infalsificables.

“Por lo tanto, se puede concluir que todas las boletas de la jornada electoral fueron documentos auténticos”, reveló.

Las 412 pruebas de líquido indeleble también resultó totalmente fiable, por lo que reiteraron que las elecciones fueron confiables y se caracterizaron como cada jornada, por su certeza, legalidad y confiabilidad.

Pese a que el proceso electoral todavía no concluye, ya se conoce el resultado de la elección gracias a cálculos matemáticos y estadísticos que proyectaron el triunfo de la candidata Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

Aún así, la fuerza política que quedó en segundo lugar, Fuerza y Corazón por México, impugnará el proceso electoral por irregularidades que denuncia la candidata Xóchitl Gálvez; cabe mencionar que el tercer lugar de la elección, Jorge Álvarez Máynez, no impugnará.

¿Qué son los cómputos distritales?


El cómputo distrital consiste en "sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que instalamos en un distrito electoral. Estos se realizarán por orden según el tipo de elección: primero los respectivos a la Presidencia de la República, luego los de diputaciones federales y finalmente los de senadurías", explicó la presidenta del INE. 

Este proceso sirve para determinar la votación obtenida de los cargos a elegir. Constituyen los resultados definitivos de la elección y únicamente pueden cambiar derivado de alguna sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, según el portal del INE.

¿Dónde ver los resultados del Cómputo Distrital en vivo?

El INE publica en tiempo real su avance dentro de los cómputos, a través de sus redes sociales, para que la ciudadanía sepa cómo va el avance. 

Aquí el cómputo en vivo:

​Taddei pide guardar la calma

La consejera presidenta del INE hizo un llamado a los partidos políticos a guardar la calma, acompañar los Cómputos Distritales y esperar a los resultados finales, pues garantizó que cada voto será contado y se contará bien.

“Desde aquí, quiero hacer un llamado a todos los actores políticos a guardar la calma y acompañar estos trabajos y que estén vigilantes de todo el proceso, y que contribuyamos todas y todos a garantizar la certeza y credibilidad en los resultados de las elecciones. Elijamos una vez más vivir en democracia”, dijo.

En un video en redes sociales, la consejera presidenta recordó que los Cómputos Distritales son los primeros de carácter legal que darán absoluta certeza a los resultados de la elección.

“Conforme a la normatividad electoral, los 300 consejos distritales deben llevar el miércoles siguiente a la jornada electoral, la suma de los votos de las actas de escrutinio y cómputo para dar resultados legales y definitivos. Los Cómputos Distritales se desarrollan para cotejar las actas de los resultados que plasmaron las y los funcionarios de casilla", recordó.
La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, da a conocer resultados de conteo rápido. (Foto: Especial)
“Los Cómputos Distritales implica sumar los resultados de todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que instalamos, se realizarán por orden según el tipo de elección, primero la presidencia de la República, luego de los de diputaciones federales y finalmente los de senadurías”, comentó.

Taddei destacó que le recuento de más del 65 por ciento “dará mayor certeza y todas las garantías de que cada voto haya sido contado y cuente bien”, y el INE dará seguimiento hasta su conclusión el fin de semana.

“Las actividades de los 300 consejos distritales se llevarán a cabo en sesiones ininterrumpidas, las cuales, deberán concluir en un plazo máximo de 82 horas, es decir a más tardar a las 18:00 horas del sábado 8 de junio, cuyo avance se transmitirá en nuestra página de internet cómputos2024.ine.mx”.

SNGZ

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.