Fotomultas en Guadalupe excedieron ganancias

La empresa que operó el sistema de las fotomultas en Guadalupe obtuvo el 60 por ciento de las ganancias, pese que el contrato le permitía sólo el 42 por ciento.

La empresa de fotomultas en Gudalupe excedió un 18% sus ganancias a lo establecido en el contrato.
Victoria Félix
Guadalupe /

Durante el tiempo que operó el sistema de fotomultas en Guadalupe, la empresa Inteltráfico SA de CV obtuvo el 60 por ciento de las ganancias por las infracciones, pese a que el contrato le permitía el 42 por ciento.

De acuerdo con información proporcionada por el municipio, de abril del 2017 a noviembre del 2018, ingresaron 43 millones 227 mil 423.23 pesos por fotomultas, de los cuales la empresa cobró 26 millones 236 mil 228.98 pesos.

No obstante, la cláusula segunda del contrato, del cual tiene copia MILENIO Monterrey, señala que al municipio le correspondían 58 por ciento y a la empresa 42 por ciento de cada fotomulta.

Este detalle no se tomó en cuenta como uno de los argumentos para cancelar el contrato el pasado 9 de agosto de 2019, aunque la cláusula décimasegunda establece que los motivos de rescisión podían ser por el incumplimiento de las obligaciones de cualquiera de las partes.

En su lugar, el convenio de terminación del contrato establece que fue por mutuo consentimiento y el municipio se comprometió a pagar una indemnización de 5 millones de pesos a la empresa, así como la obligación de liquidar los pagos pendientes por las multas generadas hasta el 10 de noviembre del 2018.

Cabe agregar que la recaudación por multas de tránsito aumentó 26 por ciento a partir de que empezaron a operar los radares de velocidad, de abril del 2017 a noviembre del 2018, comparado con el mismo periodo 2015 y 2016.

El municipio recaudó 34 millones 305 mil 614.03 pesos en 2015 y 2016, con un promedio de un millón 58 mil 867 pesos cada mes; y a partir del 2017 incrementó a un promedio mensual de 2 millones 401 mil 523.51 pesos, y 43 millones 227 mil 423.23 pesos en total, hasta noviembre del 2018.

El contrato se otorgó por adjudicación directa mediante un acuerdo de Cabildo con fecha de 9 de diciembre del 2016, y al día siguiente se firmó el convenio con la empresa.

LAS MÁS VISTAS