Milenio logo

Podría incrementar a 9 el número de municipios de NL con Alerta de Género

La titular de la Secretaría de las Mujeres anuncia que buscan incluir a Escobedo, García, Ciénega y Salinas Victoria.

Orlando Maldonado
Monterrey, Nuevo León /

La Alerta de Género podría incrementarse a nueve municipios en donde se tienen registrados actos de violencia en contra de las mujeres, adelantó Graciela Buchanan, titular de la Secretaría para este sector poblacional.

Tras participar en el programa Cambios, con Víctor Martínez, la funcionaria estatal detalló que la Alerta de Género persiste actualmente en cinco municipios como lo son Monterrey, Apodaca, Cadereyta, Guadalupe y Juárez.

Mientras que, los cuatro municipios en donde se podría concretar esta Alerta son Ciénega de Flores, García, Escobedo y Salinas Victoria.

"Tenemos cinco municipios en Alerta de Género y se solicitó que en tres municipios se ampliará la alerta, y estamos trabajando en un cuarto. Hemos trabajado coordinadamente con los alcaldes, pero desafortunadamente, mientras una sola falte, necesitamos seguir trabajando, ningún trabajo va a ser suficiente, entonces necesitamos estar trabajando coordinadamente".
"Los principales municipios (con Alerta de Género) son Monterrey, Apodaca, Guadalupe, Cadereyta y Juárez. Están en proceso de investigación: Ciénega de Flores, García, Escobedo y Salinas Victoria. ¿Por qué están en alerta? Pues por la incidencia delictiva contra mujeres que se han tenido, y como hubo cambio en la Federación, pues todavía no tenemos el estudio", refirió.
Graciela Buchanan explica que la incidencia delictiva está creciendo | Roberto Alanís

Agregó que es importante que estas Alertas de Género se concreten, porque en estos ayuntamientos se tienen que aplicar mejores programas para la acción preventiva y para la acción reactiva en lo inmediato.

Concluyó que en los municipios que actualmente se tiene la Alerta de Género han tratado de calendarizar las acciones y que sean coordinadas para que no sean esfuerzos aislados entre los municipios.

"Ahora en enero tuvimos reunión con los alcaldes que están alertados y los que están pre alertados para que pudiéramos empezar a ver cuáles son los parámetros, porque recordemos que hubo cambio de administración en la mayoría de los municipios alertados".
"Entonces necesitamos trabajar coordinadamente no solamente en el tema de prevención, de luminarias, de recuperación de espacios, sino de una policía que responda de inmediato; las policías municipales tienen la gran responsabilidad de atender inmediato porque el tiempo es fundamental en la atención para que cualquier acción de violencia que se esté generando en contra de una mujer, pues que no se convierta en un feminicidio", concretó Buchanan.

emb/mrg

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.