Milenio logo

Inicia 2025 con 54 feminicidios; 50% se concentran en 20 municipios

Entre los municipios con más casos de feminicidio se encuentran Juárez, seguido de Morelia, Yautepec y Comalcalco.

Azucena Rangel
Ciudad de México /

El 2025 arrancó con 54 casos de feminicidio en el mes de enero, siendo el Estado de México quién encabeza las estadísticas con 7 casos, seguido de Puebla con 5 y Morelos y Tamaulipas con 4 respectivamente; cabe mencionar que esto representa el 37 por ciento de los casos de feminicidio a nivel nacional de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Asimismo por cada 100 mil habitantes quién encabeza la estadística es Morelos con 0.38, seguido de Tabasco con 0.24 y Baja California Sur con 0.23; entre los municipios con más casos de feminicidio se encuentran Juárez con 3, seguido de Morelia, Yautepec y Comalcalco con 2 cada uno; el 49.02 por ciento de los delitos a nivel nacional se concentran en 20 municipios.

En el caso de homicidio doloso el año arrancó con 187 casos, Guanajuato encabeza las estadísticas con 31, seguido de Baja California con 22, Estado de México y Michoacán con 15 respectivamente; el 44.4 por ciento de los casos de este delito se encuentra concentrado en cuatro entidades.

Respecto al número de mujeres víctimas de trata de personas, en enero de este año se registraron 35 casos, Quintana Roo encabeza las cifras con 15, seguido del Estado de México con 8 y Chiapas con 4; el 65.7 por ciento de los casos se concentra en solo dos entidades federativas.

Sobre los delitos de violencia familiar, el mes pasado se registraron 19 mil 313 casos; la Ciudad de México encabeza las cifras con 2 mil 615, seguido del Estado de México con 2 mil 182 y Guanajuato con mil 221; por cada 100 mil habitantes la cifra la encabeza Colima con 41.32, seguido de la Ciudad de México y Coahuila con 28.47 respectivamente.

En los delitos de violencia de género, durante el mes de enero hubo 496 casos, el Estado de México tiene el primer lugar en las cifras con 234, seguido de Veracruz con 122 y Querétaro con 106 casos; el 93.1 por ciento de los casos se concentran solo en estas tres entidades.

De los casos de violación durante enero se registraron mil 493 casos, lo cual representa un aumento del 2.5 por ciento en comparación con enero del año pasado; el Estado de México encabeza las cifras con 222 casos, seguido de la Ciudad de México con 169 y Nuevo León con 89 casos.

Sobre las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer a nivel nacional, en enero se registraron 21 mil 684 llamadas; la Ciudad de México encabeza las cifras con 5 mil 714, seguida del Estado de México con 3 mil 724 y Chihuahua con 3 mil 677. Y en el caso de las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de pareja, durante el mes pasado se registraron 19 mil 434.

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.