El Frente Cívico Nacional presentó la solicitud de registro que dio ante el Instituto Nacional Electoral para conformar el nuevo partido político que llevará como nombre Somos México y que irá dirigido a desarrollar nuevos liderazgos juveniles con una visión progresista.
“Somos México, Somos MX nace el día de hoy con el intento de cubrir un vacío que nos hace falta de tener una oposición en México, una oposición ciudadana, responsable y propositiva, pero queremos ser oposición a este gobierno”, dijo el coordinador general del movimiento, Guadalupe Acosta Naranjo.
En la presentación del partido participaron jóvenes que serán los abanderados de este movimiento; sin embargo, también se dejaron ver otros actores con amplia experiencia política como el ex presidente del PRD, Carlos Navarrete, el ex senador Emilio Álvarez Icaza y el ex secretario General del Instituto Nacional Electoral, Edmundo Jacobo.
Ante el señalamiento de que los dirigentes son personajes políticos que pertenecieron a otras agrupaciones, Acosta Naranjo señaló que en este partido esos perfiles no contendrán por puestos de elección popular.
“Aquí van a despuntar muchos nuevos liderazgos, nosotros no seremos candidatos a nada, es la primera regla del partido. No estamos buscando una chamba, quienes están al frente de este esfuerzo lo saben perfectamente, por estatutos estará prohibido ser candidato de mayoría o de representación proporcional”, aseguró.
Sobre la posibilidad de que otros actores de la vida política y económica como la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez y Claudio X. González se unan a este movimiento, el coordinador general de Somos MX dijo que estos declinaron la invitación y que prefirieron seguir en la sociedad civil.
Por su parte, el ex dirigente del PRD, Carlos Navarrete, aseguró que este partido tiene prohibido unirse en fuerza opositora con otros partidos como el PAN y el PRI, pues buscan conformar una nueva generación de políticos y no reciclar viejas prácticas.
El objetivo de Somos MX para poder conformarse en partido político consiste en tener al menos 260 mil firmas, pero ellos se han trazado una meta de tener al menos medio millón de afiliados y realizar al menos las 300 asambleas informáticas en cada uno de los distritos electorales en los que se divide el país.
LG