Barbosa: no se expropiarán predios en San Francisco

El gobernador prepara los trámites para presentarlos ante el INAH, respecto a los lugares donde podría ser reubicada La Estrella de Puebla.

El gobierno de Miguel Barbosa, pretende generar un desarrollo inmobiliario, para aumentar el valor de los inmuebles en la zona. (Melanie Torres)
Elvia García
Puebla /

El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la administración estatal no realizará ninguna expropiación para detonar el sector inmobiliario en la zona de San Francisco, ubicada en el Centro Histórico, donde además se trasladará La Estrella de Puebla.

No obstante, el mandatario indicó que aún se evalúa el lugar donde será instalada la “rueda del amor”, como la calificó, misma que ha permanecido desde hace más de seis años en la zona comercial de Angelópolis, desde que el ex gobernador, Rafael Moreno Valle, la inauguró.

En entrevista, Barbosa Huerta abundó que el gobierno está por concluir el proyecto para detonar el desarrollo de la zona de San Francisco en el Centro Histórico, por lo que ya se preparan los trámites para presentarlos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respecto a los lugares donde podría ser reubicada La Estrella de Puebla.

Cabe mencionar que a finales del año anterior, el Instituto Nacional de Antropología e Historia señaló que no tenía en su poder el proyecto, incluso sólo conocía el tema por las publicaciones en medios de comunicación.

“No habrá expropiaciones como alguien pudiera pensar, pretendemos generaran un desarrollo inmobiliario, para aumentar el valor de los inmuebles que se encuentran en la zona, ya hay interés de privados en invertir”, apuntó el mandatario.

Del mismo modo, Miguel Barbosa agregó que el gobierno estatal cuenta con los recursos financieros para detonar el proyecto, que impulsara la economía de Puebla, sin embargo, no precisó el monto que se erogará para impulsar dicho desarrollo y lo que costará mover la Estrella de Puebla.

En junio de 2019, Grupo Affinitas presentó el proyecto ejecutivo “Rehabilitando El Alto”, a fin de convertirlo en un centro cultural, inteligente, de emprendimiento, gastronómico y sostenible.

El proyecto consistía en transformar el vecindario bajo un esquema de participación ciudadana, en el que los mismos habitantes de la zona contribuyan al aprovechamiento de la arquitectura, sus calles, los inmuebles abandonados para convertirlos en industrias creativas, que generen empleo, y se consolide como uno de los centros culturales y turísticos más importantes en la capital del estado.

En ese entonces, Daniel Lozano Aguilar, representante del Grupo Affinitas en Puebla, que pretende ejecutar el proyecto, destacó que este programa forma parte del esquema de participación ciudadana, a través del cual se busca que los mismos habitantes de la zona contribuyan al rescate del barrio.

Asimismo, Carolina León Soriano, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), sección ciudad de Puebla, consideró favorable que inversionistas pretendan rescatar el Barrio El Alto, uno de los catorce barrios antiguos en la angelópolis para convertirlo en un centro cultural, creativo y gastronómico.


LEE

LAS MÁS VISTAS