Detenida, repatriación de cenizas de poblanos muertos en EU por coronavirus

Advierte el gobernador Miguel Barbosa que se desconoce el paradero de poblanos en otras ciudades del país vecino.

Nueva York fue la ciudad más afectada por la pandemia de coronavirus en el mundo. (AP)
Carlos Morales
Puebla /

Aunque en abril anunció un acuerdo entre su administración, el Consulado de Nueva York y organizaciones civiles para repatriar a Puebla las cenizas de los migrantes fallecidos por covid-19, el gobernador Miguel Barbosa reconoció que este apoyo se encuentra detenido.

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo estatal mencionó que en semanas recientes "dejó de ser fluída la comunicación" con el cónsul mexicano en Nueva York, Jorge Islas, por lo que este apoyo no ha podido ser consolidado.

Sin embargo, advirtió que los beneficiarios de éste únicamente serán las familias de los poblanos acaecidos por el virus en la región de Nueva York, ya que en el resto del país no han logrado establecer contacto con alguna autoridad y, por lo tanto, se desconoce si la cifra de conciudadanos enfermos y fallecidos es mayor.

Añadió que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) tampoco ha facilitado la información que permita ayudar a más personas con la repatriación de cenizas.

"El reporte que hace el secretario de Gobernación, es el reporte de una zona del país de Estados Unidos, fundamentalmente Nueva York, no es de todo el país, no tenemos comunicación con todo el país de los Estados Unidos ni la Secretaría de Relaciones Exteriores nos da información al respecto, sí, no nos da".

Y es que de acuerdo con el secretario de Gobernación (Segob) estatal, David Méndez Márquez, 163 personas nacidas en Puebla han muerto de coronavirus en Estados Unidos.

Según dijo el funcionario, en las últimas 24 horas la Segob confirmó la muerte de dos masculinos: uno de 73 años oriundo de Puebla capital con residencia en Patterson, Nueva York; así como uno de 42 años originario de Calpan en Filadelfia, Pensilvania.


mpl

LAS MÁS VISTAS