El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y la alcaldía Gustavo A. Madero suscribieron un convenio de colaboración con el que fortalecerán la educación cívica, la democracia participativa y los derechos de la ciudadanía que habita en dicha demarcación.
Ambas instancias se comprometieron a sumar esfuerzos para llevar a cabo foros, mesas, conferencias, jornadas comunitarias, actividades de capacitación y otras acciones de divulgación de la cultura democrática.
En el acto protocolario realizado en el Salón Benito Juárez de la alcaldía Gustavo A. Madero, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, destacó que una de las principales labores del Instituto es construir ciudadanía y para llevar a cabo esta importante tarea, resulta fundamental trabajar de manera coordinada con las autoridades locales en acciones que permitan acercar a la población la asesoría necesaria para que incidan en los asuntos públicos y participen en los ejercicios democráticos que pueden transformar su entorno.
“Es importante llevar a cabo las actividades de manera conjunta para interactuar con las juventudes, con los adultos mayores, con las mujeres y difundir que vivir en democracia tiene que ver con respeto a derechos humanos, con respeto a derechos políticos electorales y con una transformación desde diversos ámbitos con el Presupuesto Participativo”.
En tanto, Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, alcalde de Gustavo A. Madero, señaló que con este convenio se reafirma el compromiso de fortalecer los canales de comunicación con la ciudadanía, para hacerle saber a la población que es ella quien manda y que puede decidir qué hacer con el Presupuesto Participativo.
“La gente tiene que entender que su herramienta principal es el voto y la participación y el Instituto es un mecanismo de demanda de sus necesidades. Cada vez más gente lo entiende y sale a ejercer su voto; ello significa que el IECM está haciendo un excelente trabajo”.
En el evento también participaron, por parte del IECM, Bernardo Núñez Yedra, secretario ejecutivo; Marco Iván Vargas Cuellar, director ejecutivo de Participación Ciudadana y Capacitación; Araceli Ramírez López, encargada de Despacho en la Dirección de Apoyo de Órganos Desconcentrados; Mónica Marlene Cruz Espinosa, titular de Órgano Desconcentrado en la Dirección Distrital 06 Cabecera de Demarcación; Yasbé Manuel Carrillo Cervantes, titular de Órgano Desconcentrado en la Dirección Distrital 01; Miguel Ángel Romero Aceves, titular del Órgano Desconcentrado en la Dirección Distrital 02, e Ignacio Macedonio Osorio Pérez, titular de Órgano Desconcentrado en la Dirección Distrital 04.
Por parte de la alcaldía Gustavo A. Madero, estuvieron presentes Fernando Martínez Álvarez, director jurídico General de Asuntos Jurídicos y Gobierno; Zayra Pilar Medina Sánchez, directora General de Administración; Joaquín Arturo Ávila Castillo; director General de Desarrollo Social; José Luis Vázquez Tamayo, director de Programas Comunitarios e Iniciativas Ciudadanas; Elio Ramón Bejarano Martínez, Coordinador de Asesores; Salvador Soria Gómez, director General de Integración Territorial; Omar García Hernández, director de Servicios Urbanos, y Juan Calvo, Director de Participación Ciudadana.
LG