Iglesia busca promover la paz en los barrios más inseguros de CdMx

Señalaron que para lograrlo se requiere una participación activa de todas y todos los ciudadanos.

En algunas parroquias se implementarán los comités por la paz | Foto: Especial
Ciudad de México /

La búsqueda de la reconstrucción del tejido social en la capital del país ha sido un tema fundamental para la Arquidiócesis Primada de México y toda la iglesia que camina con ellos, por ello desde que el arzobispo Carlos Aguiar Retes asumió su cargo hace siete años, se han implementado estrategias para fomentar la paz.

En el editorial del semanario católico Desde la fe, las autoridades de la iglesia católica de la Ciudad de México señalaron que lograr el cambio es una tarea compleja que requiere la participación activa de todos los actores de la comunidad.

“Frente a estos desafíos, Jesús nos mostró una nueva forma de vivir: una cultura de amor, compasión y paz. Ante situaciones conflictivas, Él no respondió con violencia, sino con el perdón, la reconciliación y la transformación del corazón”, expresaron.

En el caso de Tepito, la iglesia puso en marcha un esfuerzo conjunto para disminuir los niveles de violencia, esfuerzo que promoverá la paz a través de la labor pastoral que realizan los sacerdotes que administran los templos ubicados en el llamado 'barrio bravo'.

Detallaron que es fundamental trabajar por las familias, niños y jóvenes, a fin de brindarles un futuro con oportunidades y esperanza para que puedan crecer en un ambiente de paz, sin miedo, violencia, con espacios públicos dignos y áreas de esparcimiento cultural.

No obstante, este trabajo no solo es en Tepito. La Arquidiócesis Privada de México participa en diversas iniciativas de pacificación y tiene encuentros periódicos con las autoridades de la ciudad para dar seguimiento a los compromisos por la paz firmados el año pasado.

Para ello, en algunas parroquias se implementarán los comités por la paz, que trabajarán junto a representantes de las alcaldías para sumar esfuerzos en busca de realizar acciones que generen mayor seguridad en sus territorios.

La iglesia católica aseguró que, a través de sus sacerdotes, laicos, religiosos y toda la vida pastoral, contribuirán con los diferentes actores sociales para disminuir la violencia y la inseguridad en todas aquellas zonas lastimadas por la problemática.

“Se puede lograr la paz, pero se necesita de todos, de las autoridades, políticos, comerciantes, empresarios, jóvenes, padres de familia, maestros y escuelas, emprendedores, artistas, deportistas, creyentes y no creyentes. Como sociedad, desde el diálogo fraterno y con escucha activa, podemos lograrlo en Tepito, en la Ciudad de México y en todo el país”, concluyeron.

ARR

  • Graciela Olvera
  • gracielaholvera@gmail.com
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.