El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sesionará este jueves para votar el acuerdo con el que se otorgará una “compensación”, con motivo de la extinción del organismo, a empleados del Servicio Profesional de Carrera (SPC), que representan alrededor del 60 por ciento de la plantilla laboral.
La sesión fue convocada a las 11:00 horas, por lo que desde las 9:00 horas llegaron las comisionadas y el comisionado presidente.
Las instalaciones del instituto siguen bajo resguardo de los trabajadores inconformes, que pernoctaron en el lugar, por lo que sólo permitieron el acceso de las comisionadas y el comisionado y cuatro colaboradores de cada uno.
El nuevo acuerdo es resultado de la comunicación que las tres comisionadas tuvieron ayer con la secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, quien les dio luz verde para entregar la compensación a los empleados del instituto.
Se prevé que el monto propuesto sea de 90 días de salario y 20 días por cada año trabajado desde el inicio del (SPC), es decir 2023.
La diferencia con el acuerdo propuesto por el comisionado presidente Adrián Alcalá el martes, que fue rechazado por las tres comisionadas, es que los empleados no tendrán que renunciar ni separarse de su cargo para recibir el apoyo económico, con lo que se prevé que haya unanimidad en la votación.
Lo que queda pendiente es qué pasará con el personal de “libre designación” o de confianza, que son el otro 40 por ciento de la plantilla laboral.
A la sesión del pleno solo se permitirá el acceso a los colaboradores de cada comisionado, a personal esencial de Comunicación Social para poder grabar y transmitir la sesión en internet y a representantes de medios de comunicación.
LG