-
Entre el frío y el hambre: los niños migrantes recorren México
Los niños migrantes, en su mayoría, provienen de Honduras, El Salvador, Guatemala y Venezuela. En su paso hacia EU corren el riesgo de sufrir cualquier tipo de violencia.Ciudad de México / -
-
México se ha convertido en un país de origen, tránsito y retorno para muchos niños y adolescentes migrantes. | Ariel Ojeda -
La mitad de ellos viaja sin ser acompañado, comprometiendo aún más su seguridad e integridad. | Ariel Ojeda -
El largo camino que recorren para llegar a la frontera los hace pasar hambre, frío, miedo o enfermedad. | Ariel Ojeda -
Desde inicios del 2021, el aumento de niños migrantes ha pasado de 380 a más de 3 mil 500. | Ariel Ojeda -
Unicef ha señalado que los niños corren riesgo de ser víctimas de secuestro y explotación por parte de bandas delictivas. | Ariel Ojeda -
Al menos 11 millones de niños no están escolarizados, perdiendo así todas las características de una infancia normal. | Ariel Ojeda -
También una consecuencia es que su salud mental y bienestar se ve afectada de manera prolongada. | Ariel Ojeda -
Los adolescentes migrantes entre 13 y 15 años huyen de sus países de origen para buscar condiciones laborales óptimas. | Ariel Ojeda -
Otro motivo de su migración es por la presencia de pandillas juveniles en sus comunidades. | Ariel Ojeda -
El precio que tienen que pagar es que, a veces, comen hasta una vez al día o se deshidratan, entre otros factores. | Ariel Ojeda -
Un reporte de 2018 realizado por Unicef indica que el 74% de los niños en Honduras viven en situación vulnerable. | Ariel Ojeda -
Entre marzo y noviembre de 2020, al menos 13 mil niños no acompañados fueron expulsados de Estados Unidos. | Ariel Ojeda
-