Cuestiona dirigente priista la legitimidad del proceso para renovar Poder Judicial

Marco Antonio Mendoza Bustamante considera que el ejercicio a llevarse a cabo el 1 de junio es una “vacilada"

Marco Antonio Mendoza Bustamante, PRI Hidalgo. (Jorge Sánchez)
Alejandro Reyes
Pachuca /

El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Marco Antonio Mendoza Bustamante, consideró que es una “vacilada” y una “tomada de pelo al pueblo de México” la elección de jueces y magistrados federales, al tiempo de señalar que no está de acuerdo con la elección judicial que habrá en el país el próximo 1 de junio. La campaña electoral inició el 30 de marzo y concluirá el 28 de mayo.

Aseguró que la gente no va a participar en la elección y consecuentemente, dijo, no va a elegir a sus representantes, “van a ser los que Morena quiera, van a ser los cuates de los ministros, sus colaboradores, promovidos por Morena, eso es lo que va a pasar”.

Campañas 

El dirigente estatal argumentó que esto sucederá así porque quienes aspiran a ser jueces y magistrados federales no pueden utilizar recursos ni públicos ni privados para hacer campaña por lo que cuestionó que quién se las va a financiar.

“No se puede que tengan representantes en las casillas, ¿quién va a vigilar la votación?, y nos dicen que en Hidalgo esperan que la votación sea copiosa y esperan que acudan a las urnas 40 mil personas, es una vacilada”, aseveró.

Pese a ello, Mendoza Bustamante dijo respetar a quienes en Hidalgo buscan ser elegidos como jueces y magistrados federales, “y hay gente valiosa, la respeto, tienen el derecho de participar en el proceso, pero el proceso en sí mismo es una vacilada y una tomada de pelo”.

Consideró que si en Hidalgo no sale un millón de personas a votar por jueces y magistrados federales va a ser una señal de debilitamiento de Morena, “una seña de que la gente se está dando cuenta de que Morena no sabe gobernar y que le está tomando el pelo a los ciudadanos, esa va a ser una gran aduana electoral”.

El líder priista aseguró que hay muchas contradicciones en el proceso electoral judicial pues insistió en que los candidatos no pueden tener representación en las casillas, “no puede haber uso de recursos, pero quienes son funcionarios no se separan del cargo, hay un piso disparejo, los dados están cargados”.

Agregó que Morena está haciendo un ejercicio de depuración, “están sacudiendo a aquellos magistrados y jueces que han sido imparciales y van a meter a aquellos que están a favor del régimen, ese es el gran problema de la reforma judicial, no puede ser que haya esa parcialidad”.

Caso Cavazos Lerma

Por otra parte, respecto a las declaraciones del ex gobernador priista de Tamaulipas, Manuel Cavazos Lerma, quien dijo que la hermana del diputado federal Cuauhtémoc Blanco “no está muy violable que digamos”, el dirigente estatal del PRI opinó que se trató de un comentario desafortunado.

“Yo le tengo respeto al ex gobernador Cavazos, es una persona mayor, a veces se dificulta entender los nuevos términos, no lo estoy justificando, me parece que fue desafortunado el comentario, creo que lo único que ilustra es que los partidos políticos tenemos mucho que hacer sobre el tema de igualdad de género, muy lamentable”, sostuvo.

Finalmente, añadió que el dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenes, tomó una decisión acertada al destituir a Manuel Cavazos de su cargo como secretario de Operación Política.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.