La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México busca tener una situación preferencial en la imposición de aranceles de Estados Unidos a los vehículos que no sean fabricados en la Unión Americana, a través del T-MEC.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria detalló que su gobierno planteará que los vehículos completos no paguen tarifas, al subrayar que la orden ejecutiva de Trump dice que las autopartes fabricadas en México estarán exentas temporalmente de los aranceles.
“Entonces, cuando la redacción dice que va a haber descuento a aquellas partes que vienen de Estados Unidos, pues lo que estamos buscando es que sea el vehículo completo, no solamente, o sea, las partes fabricadas en México también, no solamente las fabricadas en Estados Unidos, dado que además, pues la mayoría de las empresas son de capital estadounidenses".
“Entonces eso es lo que estamos platicando, de tal manera que México tenga una situación preferencial en estas circunstancias”.
Desde el salón Tesorería, Sheinbaum Pardo añadió que también se buscará que las autopartes hechas en nuestro país, también tengan consideración en el marco de estas medidas arancelarias.
“En México se fabrican muchas autopartes por parte de empresas mexicanas, que son parte de los componentes de los autos fabricados en Estados Unidos o en México, porque, como sabemos, fabrican una parte allá, otra parte aquí, otra parte aquí, pues nosotros necesariamente tenemos que decir, bueno, así como las partes fabricadas en Estados Unidos, también las partes fabricadas en México pues tienen que tener una consideración”.
Sheinbaum Pardo expuso que siempre negocia con una premisa: “el interés del pueblo y el interés de la nación, y buscar las mejores condiciones para el pueblo de México y para la nación”.
Agregó que, en ese sentido, esperará al dos de abril para dar a conocer las medidas que tomará su gobierno, ante los aranceles impuestos por la administración estadounidense, “porque nosotros tenemos pues que tomar medidas para el interés del pueblo de México y el interés de la nación, en la mejor condición que podemos estar con los Estados Unidos”.
La presidenta de México pidió esperar el alcance de las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump, y dijo que lo que le interesa es cuidar la generación de empleos y la riqueza del país.
“Entonces lo que queremos pues que no se pierda ni un solo empleo, eso es lo que queremos, vinculado con estas medidas, entonces eso es lo que seguimos trabajando con el gobierno de los Estados Unidos, y han sido sensibles con nosotros, con el gobierno de México, y además pues por la integración que existe de la industria automotriz…
“Entonces incluso en algún momento en la negociación del tratado se pusieron cuotas, cuántos vehículos se han fabricado en México, qué autopartes se fabrican en México, y eso es lo que nosotros queremos trabajar con ellos, para que no se pierda un solo empleo en nuestro país, inclusive el Plan México el objetivo que tiene es cerrar más empleos bien remunerados”.
LG