Mónica Soto: ya no hay espacios sólo para hombres en cargos públicos

Como parte de la conmemoración del Día Naranja, la presidenta del TEPJF reconoció la justicia con perspectiva de género.

Mónica Soto indicó que hoy se cuenta en el país con una 'Constitución violeta'. | Foto: Especial
Ciudad de México. /

La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, afirmó que México ha roto el techo de cristal y hoy no existe un solo cargo público público que no esté al alcance de ser ocupado por una mujer.

Durante el Conversatorio El derecho de las mujeres y las niñas a vivir una vida sin violencia, realizado en conmemoración del Día Naranja y como parte de la campaña internacional Únete, impulsada por la ONU, la magistrada subrayó que “ya México puede decir que no hay espacios solamente reservados para hombres”.

En presencia de lideresas del ámbito público y mujeres integrantes del Tribunal Electoral, Soto reconoció que los logros alcanzados han sido resultado de una larga lucha por reformas constitucionales y por una justicia con perspectiva de género.

Subrayó que hoy se cuenta en el país con una 'Constitución violeta', cuyo contenido es favorable al reconocimiento y ejercicio de los derechos de las mujeres, a la paridad, a la igualdad y a la eliminación de la violencia de género.

En su discurso, hizo un reconocimiento a Minerva Josefina Tavárez Mirabal, fundadora y presidenta del partido Opción Democrática de República Dominicana, y sobrina de las activistas dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, asesinadas por su oposición a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en 1960.

“Minerva Mirabal, tu mamá junto con tus tías nos han marcado en un compromiso mundial”, dijo Soto, en alusión al legado que dio origen al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Durante su intervención, Tavárez Mirabal señaló que el objetivo de las mujeres no debe ser vencer, sino convencer y provocar reflexión para transformar los espacios de poder.

Destacó el hecho histórico de que una mujer entregara la constancia de mayoría a otra mujer como Presidenta de la República, lo que calificó como un poderoso símbolo de ruptura del techo de cristal.

En el evento también participaron la actriz Angélica Aragón; Aurelia Juárez, de la Red de Mujeres Sindicalistas; Daniela Hernández, de la Red de Mujeres Jóvenes por la Democracia Paritaria en Jalisco; la empresaria Liliana Zúñiga, presidenta de Amexme Coyoacán; la antropóloga zapatista Matyeli García; y la experta en política criminal, Toyka Bashkoz.



IOGE 

  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.