En dos años del gobierno de la República de extracción morenista, los municipios han sido muy afectados, pues año con año resienten recortes en sus participaciones económicas, sostuvo el coordinador de Alcaldes del Partido Acción Nacional (PAN) en Tlaxcala, Julio César Hernández Mejía.
El representante sostuvo además que a diferencia de regímenes anteriores, actualmente las delegaciones u oficinas de representación de dependencias federales “son inexistentes” en el estado, pues “prácticamente no se puede interactuar con ellas para tratar de gestionar algún tipo de recurso”.
Indicó que salvo lo que establecen los recursos generales de participaciones, a través del fondo estatal participable, los municipios no han recibido más apoyo; al contrario, “se han resentido recortes participables del 3 o 4 por ciento”.
“Lo que anteriormente se hacía con la federación, mezcla de recursos o esquemas de apoyo, son inexistentes en estos dos años. Salvo lo que establecen los fondos generales de participación, no hemos recibido un centavo más, al contrario, hemos tenido recortes porcentuales de 3 a 4 por ciento. Pero independientemente esa reducción, el tema es la no interacción que hay con gobierno federal pues las delegaciones son inexistentes”, manifestó el coordinador de extracción panista.
Por último, comentó que no existe comunicación con las autoridades: "No existe la Sedatu, no existe la SCT y eso nos ha complicado mucho transitar, pues a la fecha no hemos podido mezclar recursos o hacer uso de los ramos 28 y 33, no hay interacción para los municipios de Tlaxcala".
Sin debatir, militantes del PAN y Morena
Militantes del partido Morena no acudieron al ejercicio de debate convocado por el PAN frente a Palacio de Gobierno, donde se abordarían los temas de economía, seguridad, entre otros.
La mañana del domingo, el dirigente estatal del PAN, José Gilberto Temoltzin Martínez, aseveró que la invitación se hizo de manera formal el pasado 7 de septiembre al representante de Morena en Tlaxcala, Joel Molina Ramírez, quien respondió que ese tipo de actos están regulados por la autoridad electoral y que, a su vez, todos los días, en sus conferencias de prensa mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien da a conocer la situación por la que atraviesa el país, por lo que no era necesario intercambiar puntos de vista en la vía pública.
Afirmó que el PAN no quitará el dedo del renglón para que quienes forman parte “del régimen que hoy gobierna México”, con el fin de que se explique “qué ha pasado con aquellos que han perdido su empleo por la pandemia, la ausencia de inversiones extranjeras”, las cifras de inseguridad, entre otros rubros.
mpl